Habitantes de la capital chiapaneca denuncian de nueva cuenta que los costos en los servicios de grúas continúan siendo excesivos, sin que ninguna autoridad ponga un alto a este tema, o por lo menos obligue a estas empresas a enseñar de manera pública un tabulador de costos para evitar que los precios por arrastre y día en el corralón se vuelvan impagables.
De acuerdo a la denuncia de Ramiro “N”, en días pasados fue objeto de una detención y retención de su vehículo por parte de la Policía Estatal Preventiva, por un motivo que hasta el momento no ha quedado del todo claro, sin embargo, lo peor vendría al día siguiente al reclamar su coche, un Volkswagen Pointer.
“Desde un comienzo la detención fue irregular, ya que el motivo fue por conducir en estado de ebriedad, pero nunca me certificaron, inmediatamente remitieron al corralón mi auto y yo fui llevado a ‘La Popular’. En este proceso los uniformados me quitaron todo lo que llevaba de valor”, agregó.
Fue cuando se dirigió a las oficinas de Grúas ME para preguntar por la liberación, “pero grande fue mi sorpresa ya que me pedían cinco mil 200 pesos para sacar mi unidad, por el traslado y tres días de pensión”.
En ese momento el inconforme pidió una explicación del cobro tan alto, o por lo menos que le mostraran un tabulador de precios, “el cual nunca apareció y nunca es enseñado al público. Entre todos los que estaban en la oficina se pasaban la bolita, nadie me dio una respuesta”.
Al igual que esta ocasión, han habido decenas de denuncias por el mismo tema, donde la Secretaría de Movilidad y Transporte siempre se ha lavado las manos, así como Tránsito Municipal, a pesar de ser un reclamo generalizado de la población.
En este caso, el afectado asegura que presentó una denuncia en la Procuraduría Federal del Consumidor, para que este abuso no quede en la impunidad,
“Yo pido a la población que se exhiban este tipo casos, para hacer un llamado a las autoridades de Chiapas para que vean y hagan algo al respecto, ya que no nos pueden estar robando a los tuxtlecos, es una situación que lleva años completamente impune”, insistió.
Exigió también a las autoridades locales, que dentro de su competencia se obligue a estas empresas a hacer público un tabulador de precios y evitar robos con esta estrategia.