Continúan protestas contra cierre de prepa militarizada

Padres de familia, alumnos y docentes de la Escuela Preparatoria Militarizada Mixta realizaron una enérgica protesta para exigir que la institución no sea cerrada por intereses personales.

Desde las siete de la mañana se concentraron en la entrada poniente de la ciudad, en el punto conocido como “La Pochota”, para plantear esta y otras demandas.

Recordaron que desde hace seis años han estado luchando por tener un plantel propio, también un salario constante para los maestros que imparten clases y así puedan seguir impulsando la educación de los jóvenes de la entidad.

Ciria Gómez Rodríguez, presidenta del Comité de Padres de Familia e Infraestructura de la escuela, comentó que son cerca de 312 alumnos los afectados y que en este momento hay 180 aspirantes que están preinscritos.

Postura

“Realizamos esta movilización derivado de la última reunión que se sostuvo con Pablo Velázquez Vázquez, subsecretario de Educación del Estado, quien nos notificó que la escuela tenía que desaparecer para crear una preparatoria bivalente y que se impartirían clases en la Escuela Preparatoria Núm. 6”, indicó.

Expuso que esta escuela tiene una gran aceptación a nivel nacional, sin embargo, la institución tiene un problema con su acuerdo de creación, puesto que se logró un acuerdo a nivel federal y se envió al Congreso del Estado una solicitud para que se hicieran las modificaciones pertinentes y se pudieran regularizar algunos puntos omitidos en esa publicación.

Desde esa fecha hasta ahora, ya no se concretó dicho acuerdo, a pesar de las manifestaciones que se han realizado.

“Ninguna autoridad ha intervenido en beneficio del plantel, únicamente el presidente municipal de Berriozábal, quien ha destinado un recurso para la construcción del plantel”, expresó.

La probabilidad de desaparecer a la escuela causa frustración en los jóvenes que cursan los semestres iniciales, pues temen que su sueño sea frustrado.

Para ingresar a esta institución se tienen que aprobar cuatro exámenes, incluso, jóvenes que estudian en esta escuela proceden de otros estados, es decir, tiene una alta demanda.

Por ello, aseguran que ya no negociarán con funcionarios de segundo nivel, quienes únicamente los han traído dando vueltas desde hace años y sin brindarles una solución.

La petición directa al gobernador y a la secretaria de Educación es para que la escuela, que es formadora de excelentes profesionistas, no desaparezca.

“No lo vamos a permitir, hemos luchado demasiado para obtener un predio y ya existe un recurso para la edificación. Desconocemos al director impuesto por compadrazgos y pedimos que se libere la convocatoria para este nuevo ciclo escolar, ya que son las exigencias de alumnos, padres de familia y docentes”, manifestaron.

Los manifestantes sentenciaron con quedarse en plantón indefinido hasta que tengan una respuesta resolutoria.