Durante jueves y viernes se espera que las lluvias en el rango de los 50 a 75 milímetros (mm) continúen afectando las porciones del norte de Chiapas, debido a la influencia del frente frío 20; el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también resalta un refrescamiento en las temperaturas.
De acuerdo al Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, para los próximos días se podrán observar condiciones de cielo medio nublado a nublado, en tanto que el ambiente se podrá percibir de cálido a caluroso en la mayor parte de la región, mientras que fresco a templado en zonas de montaña.
Termómetros
Las temperaturas máximas rondarán entre los 28 a 30 grados Celsius (°C) en las zonas cálidas del estado; mientras que en las zonas de montaña rondaran entre los 24 a 26 °C; en estas regiones altas, las mínimas podrían descender hasta los 7 °C.
Para la costa, las condiciones serán calurosas y se espera que los termómetros alcancen los 35 °C. En estas regiones se esperan vientos fuertes, los cuales podrán incrementar su intensidad hacia el fin de semana.
Vientos
“El viento de componente norte continuará predominando en la región, con posibles registros de rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec”, detalla el centro Regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De hecho, las autoridades de Protección Civil del estado mantienen un alejamiento por viento del norte; desde la frontera con Oaxaca hasta Pijijiapan, con rachas de entre 40 a 60 km/h; y de entre 80 a 95 km/h.
Llaman a extremar precauciones para el tránsito de vehículos, si va a la playa lo mejor es evitar meterse al mar con bandera roja; pues se esperan olas que podrán alcanzar hasta los cuatro metros.
Lluvias
Se espera que en las regiones de Maya, Tulijá, Selva, De los Bosques y Mezcalapa, se presenten las máximas precipitaciones, especialmente el día viernes, con acumulados en el rango de los 50 a 75 mm. Mientras que lluvias de entre 0.1 a 50 mm se podrían hacer presentes en el resto de regiones.
A partir del sábado, la masa de aire polar que reforzará el frente frio 20 modificará sus características térmicas y con ello una reducción en las lluvias.