De acuerdo al Hub Chiapas del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), la humedad máxima en el grano de maíz para la comercialización es de 14 por ciento y se puede determinar desde campo empleando equipos portátiles, a fin de que no represente descuentos en los precios.
Para tal efecto, los investigadores del Cimmyt enfatizan que es necesario que estos equipos estén debidamente calibrados para tener datos que le permitan a los productores y técnicos tomar la decisión del momento oportuno para poder cosechar.
Señalan que la recomendación es cosechar temprano para garantizar el máximo rendimiento del grano, y para reducir pérdidas debido a daños por humedad, altas temperaturas o plagas como insectos, roedores, pájaros, entre otros.
Según información de este organismo de investigación, Segalmex recibe granos con un contenido máximo de 13.5 por ciento de humedad, sin que esto represente deducciones.
Sin embargo, por cada décima en el porcentaje de humedad que supere a este valor, realiza un descuento en el pago equivalente a 1.6 kilogramos de grano por tonelada (factor de deducción).
Con base a esos datos, si se entrega grano con el 14 por ciento de humedad, que es el valor máximo aceptado, el productor tiene una deducción o descuento de 32.53 pesos, equivalente a 5.8 kilogramos por tonelada de grano entregado con este contenido de humedad.
Para ayudar a los productores de Ocozocoautla, el equipo del Hub Chiapas del Cimmyt calibró los equipos portátiles de medición de humedad en granos, derivado de la vinculación Gruma-Cimmyt que permitió realizar la gestión y desarrollar esta actividad a finales de noviembre de 2020.
De esta forma, los datos que se tomen en campo con los equipos de medición de humedad serán más precisos y permitirán que los productores cosechen con la certeza de que su grano no será rechazado por un alto contenido de humedad.
Por otro lado, el Cimmyt señala que en el caso de Maseca, recibe el grano con un máximo de humedad del 14 por ciento sin que éste represente una deducción, y en caso de que la humedad en el grano que se comercializa fuera mayor a este valor, se realiza un descuento equivalente a dos kilogramos de grano por tonelada.
Es decir, según estos números, si el grano que se recibe contuviera un 15 por ciento de humedad, el descuento equivaldría a 20 kilogramos por tonelada.