Convierte tu crédito de VSM a pesos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podría otorgarte un descuento de hasta un millón de pesos si conviertes tu crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, un modelo creado para terminar con las deudas impagables de los acreditados.

Desde 2019, el Infonavit implementó el programa Responsabilidad Compartida con el cual, al cierre de junio de 2024, un millón 273 mil 758 acreditadas y acreditados han convertido su crédito de VSM a pesos, evitando así que su deuda y su mensualidad registren un incremento cada año en línea con la inflación o el ajuste al salario mínimo.

Cambio

Con ello, las personas que realizaron la conversión de su crédito tuvieron claridad sobre el monto exacto que tendrá su mensualidad durante el tiempo que les falta para liquidar su financiamiento y, en la mayoría de los casos, el Infonavit les otorgó un descuento sobre el monto total de su deuda.

El promedio de descuento fue de 167 mil 263 pesos, sin embargo, el Infonavit aclara hubo casos en los que “otorgó descuentos por más de un millón de pesos. En total, de 2019 a junio de 2024, el instituto ha descontado 87 mil 737.9 millones de pesos de la deuda de las personas que convirtieron su crédito”.

Responsabilidad compartida

La Responsabilidad Compartida tiene varios beneficios, pues se establecen mensualidades y saldos fijos durante un plazo acordado, sin incrementos anuales. Acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de uno por ciento a 10.45 por ciento, y la aportación patronal se abona directamente al monto de la capital de la deuda.

Para convertir su crédito de VSM a pesos, los acreditados deben ingresar a: Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día de cada mes; elegir la pestaña “Mi Crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”; introducir el estado y el código postal de la vivienda; revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa y confirmar el trámite.