Convierten caminos de Ruta del Café en basureros

El turístico sitio ha sido convertido en basurero a cielo abierto. Ramón García / CP
El turístico sitio ha sido convertido en basurero a cielo abierto. Ramón García / CP

Personas, consideradas como antiecologistas, han convertido espacios a la orilla del camino hacia la zona cafetalera en la Ruta del Café en focos de contaminación, al convertir algunos espacios en tiraderos de basura clandestinos, con los consecuentes daños al medio ambiente; además de riesgos para la salud de los habitantes y una mala imagen para los visitantes que llegan.

De acuerdo con comuneros, son más de ocho tiraderos clandestinos que se han creado en la carretera principal, generando contaminación de ecosistemas y de vertientes naturales, que abastecen del vital líquido a las familias.

En representación de los comuneros, Mario López dio a conocer que la falta de cultura de la población ha provocado el incremento de los basureros clandestinos, cuya problemática ha sido denunciada, sin embargo, las autoridades no han hecho nada para frenarla.

Dijo que en algunos puntos las autoridades colocaron letreros con anuncios de sanciones, pero ni estas advertencias han provocado que las personas ya no lleguen a tirar sus bolsas de desecho, por lo que urgen sanciones efectivas.

Señaló que los tiraderos clandestinos han generado un grave problema de contaminación en la zona, afectando no solo la belleza natural de la región, sino también la salud pública, ya que los olores son insoportables y la presencia de animales en descomposición es un riesgo para la salud.

“A pesar de las denuncias presentadas por los habitantes, las autoridades no han tomado medidas para abordar el problema y pareciera que no toman en serio la gravedad de la situación, que pone en riesgo la salud de las familias”, abundó.

Indicó que se han percatado que personas de la zona urbana de Tapachula llegan con sus vehículos a tirar no solo bolsas con desechos, sino también animales muertos y hasta vísceras de pollos, lo que representa un foco de contaminación e infección, por lo que urgen a las autoridades atender esta problemática.