Convivencia Infantil por años ha sido el espacio de entretenimiento de chicos y grandes, con el paso del tiempo ha quedado rezagado en sus instalaciones y atractivos.
Lo anterior, aunado a la situación económica de las familias chiapanecas hace que este centro de esparcimiento sea poco visitado.
Las autoridades se han olvidado de Convivencia Infantil, expuso Arturo Padilla Figueroa, responsable y dueño de un puesto de tiro al blanco ubicado al interior del parque.
“La verdad es una situación muy difícil para todos, el parque se ve deteriorado y olvidado por las autoridades, es necesario reactivarlo y mejorarlo, ya que por muchos años ha sido un espacio importante en nuestro Estado”, declaró.
Comentó que los juegos mecánicos lucen vacíos, y no sólo eso, sino que algunos muñecos que representan a los súper héroes favoritos de los pequeños están quebrados e incompletos, haciendo del panorama de Convivencia Infantil crítico.
“Prácticamente está muy olvidado y lo que nosotros quisiéramos de nuestras autoridades, es que nos manden si quiera una marimba cada ocho días para darle vida al parque y atraer a la gente”, afirmó.
Inaugurado el 12 de mayo de 1982 en Tuxtla Gutiérrez, el parque de Convivencia Infantil lleva operando 35 años.
Historia
Con el paso del tiempo, este centro de recreación poco a poco está siendo olvidado, en otro momento fue un punto de reunión para chicos y grandes, donde podían conocer la historia mexicana antigua y reciente.
Sin embargo, Arturo Padilla Figueroa lamentó que aunado a la situación económica, las autoridades municipales se estén olvidando del parque, que es un icono de la sociedad tuxtleca.
El parque que cuenta con una gran cantidad de juegos mecánicos, hoy lucen vacíos y en el olvido, esto “porque muchas familias ya no asisten a este centro de convivencia porque ahora hay otras opciones de diversión”.
Como consecuencia, los negocios de comida, raspados, refresquerías y de juegos mecánicos sufren ante la poca afluencia, y dicen que las ventas cayeron aumentando la crisis económica de los comerciantes.
La falta de mantenimiento es tal que si no fuese por los mismos comerciantes, el parque hubiese dejado de funcionar en su totalidad.
Finalmente, Figueroa Padilla pidió a las autoridades municipales que encabeza Carlos Morales Vázquez, tomen acciones pertinentes para que vuelva a ser un centro de atracción para las familias en Tuxtla Gutiérrez.