El Congreso Nacional Indígena (CNI), convocó “con urgencia a los pueblos de México y del mundo” a “organizarnos y movilizarnos para que se respeten los territorios y los derechos de las comunidades bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y se detenga la guerra desatada por los malos gobiernos en su contra”.
El CNI sugirió movilizarse “mediante acciones en cada una de nuestras geografías y de acuerdo con nuestros modos”, para frenar el “despojo” del territorio recuperado por el EZLN, en el poblado autónomo zapatista Belén, ubicado en la comunidad Dolores Hidalgo, del municipio oficial de Ocosingo.
Denuncia
“Con rabia, hacemos nuestra la denuncia realizada por la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas en el sentido” de que en diferentes fechas de abril, mayo, julio y agosto “se presentaron al poblado Belén de la región campesina del Caracol 8 Dolores Hidalgo, 30 personas pertenecientes al municipio de Huixtán, resguardadas por el Ejército Mexicano junto con la Policía Municipal de Ocosingo, tratando de despojar, mediante amenazas y actos de intimidación, a compañeros bases de apoyo zapatistas encargados del trabajo colectivo en la región y de trabajos de milpa común, de un predio recuperado en 1994”, dijo.
En un comunicado, el CNI manifestó que “hoy volvemos a denunciar que los malos gobiernos de la denominada cuarta transformación quieren expandir la nación de víctimas y dolor que de por sí representan, pero, repetimos una vez más, la represión no nos dobla, la desaparición no nos borra, el miedo no nos paraliza”.