El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Rafael Sánchez Zebadúa, presentó de manera oficial la convocatoria a todas las empresas afiliadas a este organismo para formar parte de El Buen Fin 2019, a realizarse del 15 al 18 de noviembre, en su novena edición.
Dijo que esperan superar el número de empresas participantes oficiales del año pasado, registrado en 700, así como el porcentaje en ventas logrado, en un cinco por ciento, para continuar aportando positivamente a este programa para mantenerlo con una visión incluyente.
El objetivo es que los comercios ofrezcan productos y servicios a precios accesibles, con ofertas, descuentos o en financiamiento, según la capacidad de empresa.
También participará el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía, de Turismo, de Hacienda, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Como cada año, a manera de estímulo para quienes realicen sus compras por medio de tarjetas de crédito y débito, el SAT llevará a cabo nuevamente el sorteo del Buen Fin, con una bolsa de 500 millones de pesos, con lo que otorgará 390 mil premios de reembolso, que van desde los 250 hasta los 10 mil pesos, así como un premio mayor de 250 mil pesos.
Participarán aquellos que hagan compras por un mínimo de 250 pesos. Deberán guardar su ticket para comprobar la transacción en caso de resultar ganadores.
La Profeco participará como cada año para conciliar entre los consumidores y las empresas, en caso de alguna anomalía en una compra, y de ser necesario aplicar una sanción conforme al debido proceso.
Mencionó que algunas empresas no se registran en la página oficial de este programa, pero aún así participan y colocan el emblema en sus fachadas para ofertar descuentos y ofertas.
La recomendación a los consumidores es comprar en establecimientos formalmente establecidos y previo a la compra y al Buen Fin verificar y comparar precios.
Indicó que la Canaco Tuxtla y la Confederación Nacional de Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), trabajan para incentivar a los consumidores a realizar sus compras de manera responsable, inteligente y planeada, para obtener ahorros y que su dinero les rinda más.
Cada día crece el interés de los empresarios en el Buen Fin, porque se ha constatado la efectividad y resultados positivos. Se ha consolidado como el esquema de ventas más importante que incentiva la reactivación económica en el último bimestre del año.
Para conocer que empresas participarán en el Buen Fin, recomendó descargar la App “El Buen Fin” o visitar el sitio web oficial para tener certeza en sus compras.