Convocan a examen de admisión en la Unach

Si estas por egresar del nivel medio superior, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) anunció el inicio de la convocatoria para el examen de admisión para el periodo agosto-diciembre 2025; se espera que al menos 15 mil jóvenes se registren y sean aceptados entre 60 y 70 %.

Manuel Ocampo Muñoa, director general de Docencia y Servicios Escolares, comentó que la ficha tiene un costo de 950 pesos. Para descargarla los interesados pueden consultar la convocatoria en la página web de la universidad: aspirante.unach.mx; el periodo cierra el 18 de abril.

Modalidades

Para la modalidad mixta y presencial, el examen de admisión será en línea, del 16 al 19 de junio, y la publicación de resultados el 01 de julio. Para las carreras a distancia será del 6 al 8 de mayo y los resultados se publicarán el 22 del mismo mes.

Los aspirantes a la licenciatura en Médico Cirujano presentarán el examen de conocimiento presencial el 4 de junio, publicándose los resultados el día 13; posteriormente será la revisión de documentos, examen psicométrico y entrevista.

Oferta educativa

La universidad ofrece 48 carreras; 37 en la modalidad presencial, dos en mixta y nueve a distancia. Están distribuidas en 15 sedes en 14 municipios del estado; actualmente cuenta con una matrícula de casi 29 mil estudiantes. La Unach trabaja en el desafío de ampliar su población estudiantil.

Los programas académicos de mayor demanda son Medicina Humana, Médico Cirujano, Humanidades, Pedagogía, Arquitectura, Veterinaria, entre otros. Por el contrario, los de menor solicitud son Estudios Agropecuarios, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Forestal, Agroindustrial, Seguridad Alimentaria y otros.

Beneficios

El secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, comentó que los estudiantes tendrán acceso a las becas del Gobierno Federal, también por medio de la Fundación Unach. Igual tendrán derecho al seguro facultativo.

Implementarán una estrategia, con notarios público y Derechos Humanos para evitar se lucre con los espacios en las diferentes carreras, principalmente en Medicina y Médico Cirujano, que son las de mayor demanda dentro del gremio estudiantil.