Jóvenes de entre 16 y 18 años que están próximos a elegir una carrera profesional, tienen la oportunidad de participar en el encuentro virtual Juventud ConCiencia, organizado por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en Chiapas, con el objetivo de fortalecer las vocaciones científicas que tanto hacen falta en el país.
Claudia Hernández Corzo, responsable del Área de Vinculación de Vocaciones Científicas del Ecosur, comentó que el evento cumplirá cinco años de llevarse a cabo, el cual se realizará del 8 al 12 de julio. La convocatoria para el ingreso de bachilleres al encuentro se cierra este lunes 3 de junio.
Se abordan varios temas, tales como: organismos de las zonas de plancton de las aguas continentales, conservación de animales como insectos, el estudio del lenguaje químico de los insectos, el impacto de los cambios globales en los suelos, antropología, etnografía, inteligencia artificial, redes sociales y su vínculo con las ciencias sociales, utilización de los residuos vegetales para producir energía.
Invitó a los jóvenes a revisar el micrositio del evento, juventudconciencia.ecosur.mx, para poder ver el programa completo e información de los investigadores participantes en las conferencias, la mayoría miembros del Sistema Nacional de Investigadores.
El Ecosur es un centro de investigación científica que se ubica en Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Tabasco. El evento involucra al personal científico de todas las unidades, que son parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología.
Un comité va a seleccionar entre todos los postulantes un grupo de entre 60 y 80 estudiantes, para que se pueda atender todas las dudas y comentarios, teniendo un mayor tiempo de interacción con los investigadores, considerando que todo es virtual.
Comentó que han contactado a jóvenes que participaron en las primeras ediciones del evento, comprobando que se ha tenido una incidencia en su vida, porque hay casos en que repiten su participación y se interesan por un área de la ciencia.