A través de la página del Ayuntamiento de Acapetahua, la empresa Big Force, Fuerza Laboral de Alto Rendimiento (dedicada a la capacitación y trámites para trabajar en los campos agrícolas de los Estados Unidos), ha convocado a interesados en el ingreso legal al vecino país del norte es a través de la visa H-2A.
La jornada de información y reclutamiento para el municipio de Acapetahua está programada para el 22 de marzo. En Internet se pudo conocer que al igual que en este municipio de Chiapas existen otras fechas para municipios de Puebla y Guanajuato.
Se señala que en Big Force, el trabajador no paga sino que es el empleador en los Estados Unidos, y en la página de esta empresa señala que se trata de ayuda a trabajadores agrícolas mexicanos para acceder a empleo temporal con Visa H-2A.
Aclara que se trata de trabajo temporal y seguro en el campo norteamericano, y que es la empresa la que hace el traslado a los trabajadores desde su comunidad hasta su nuevo empleo en Estados Unidos.
De acuerdo con la información en páginas oficiales de EE. UU., uno de los requisitos para obtener la visa es tener un empleador en la Unión Americana que presente la solicitud para contratar trabajadores extranjeros; y que esta demuestre que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles para realizar esa labor, además que la contratación no afectará a los trabajadores locales.
Una vez que se superan los requisitos también se aclara que la visa H-2A solo permite al trabajador desempeñarse en la compañía especificada en la visa y en caso de cambiar de empleados sin el permiso correspondiente puede resultar en la revocación de la visa y la deportación del trabajador.
Los titulares de una visa H-2A pueden trabajar en huertos de frutas, realizando tareas como podar y cuidar los árboles, así como en la pizca y manejo de maquinaria agrícola, actividades que suelen requerir largos periodos de estar agachados, de pie, de rodillas o sobre una escalera, también permite laborar en campos de cereales, verduras y frutas, labranza, fertilización y otras actividades de cultivo utilizando tractores, palas, tijeras y azadones.