Coordinación fortalece la seguridad: Aparicio

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, explicó sobre el fortalecimiento de la coordinación entre autoridades en materia de seguridad, destacando la inversión de mil millones de pesos y el trabajo diario con fuerzas federales, estatales y municipales, permitiendo que Chiapas se ubique como uno de los estados con menor incidencia delictiva del país.

El funcionario subrayó que todos los días se lleva a cabo la Mesa de Seguridad para la Paz, encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en la que participan el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría Armada de México, la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía de la República, así como autoridades migratorias y municipales.

“Estamos trabajando en coordinación, cooperación y confianza. Hoy las fuerzas armadas nos están fortaleciendo, seguimos las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y en el estado quien lleva la batuta es nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ”, mencionó.

Además, resaltó que se ha destinado una inversión de mil millones de pesos en materia de seguridad, lo que permitió robustecer la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, además de reforzar la proximidad con los municipios.

En el caso de Tuxtla Gutiérrez, subrayó la estrecha colaboración con el presidente municipal, Ángel Torres, y el secretario de Seguridad Pública, David Hernández, quienes atienden el ámbito de las faltas administrativas, liberando recursos estatales para otras tareas de seguridad.

Sobre los resultados, recordó que Chiapas pasó de ocupar el primer lugar en percepción negativa de seguridad a situarse en el lugar 44, y actualmente se ubica como la entidad con menor incidencia delictiva a nivel nacional.

“Antes estábamos en el deshonroso primer lugar en percepción, pero hoy Chiapas es el primer estado en delitos que menos se cometen. El reto es grande, pero estamos avanzando”, apuntó.

Mencionó que continúan las visitas a municipios considerados focos rojos.