Cortan agua y luz para exigir pago de Copladem

Los municipios de El Bosque, Simojovel y Huitiupán se mantienen secuestrados por grupos rebeldes que se disputan los recursos del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) y que, en las últimas tres semanas, han realizado bloqueos permanentes en la región para presionar a las autoridades, situación que afecta a la población que se tiene que desplazar por cuestiones laborales o académicas hacia otras zonas de Chiapas, reclamaron habitantes del lugar.

En una conferencia de prensa a las afueras de Palacio de Gobierno, en Tuxtla Gutiérrez, mencionaron que los grupos inconformes, con el fin de presionar para el pago de estos apoyos, en Simojovel cortaron los servicios de agua potable, energía eléctrica, la telefonía y no permiten el libre tránsito, es decir, el Ayuntamiento está incomunicado.

Son tres los tramos carreteros que fueron bloqueados desde hace tres semanas, piden a las autoridades aplicar el Estado de derecho para liberar esta vía de comunicación.

“Tiene dos semanas que no sabemos nada de nuestros familiares, exigimos la libertad de comunicarse, del libre tránsito”, remarcó uno de los afectados.

Francisco Mendoza Hidalgo, otro habitante de Simojovel y estudiante universitario, remarcó que la libertad de ir de un lugar a otro está garantizado Constitución, al igual que el derecho a la educación.

Como personas que están en un proceso de formación académica, enfatizó, los bloqueos carreteros provocan un impacto directo en las actividades escolares, debido a que no hay red eléctrica y tampoco internet, lo que impide el uso de las plataformas digitales.

El único punto petitorio para el gobierno, expresó, es que se garantice el derecho a la educación y que las manifestaciones (consagradas en la constitución) no terminen en la obstaculización de las vías de comunicación.

El hecho de que en la zona no haya manera de conectarse a internet, dijeron, genera un problema mayúsculo para miles de estudiantes que tienen que recibir sus clases a distancia o en aparatos electrónicos.

Dulce Estrada, habitante de Simojovel, relató que los bloqueos carreteros se ubican en la entrada de El Bosque, otro en la salida y uno más en la comunidad de Los Plátanos, “exijo el desbloqueo de la carretera, nos afecta económicamente y también con la señal; si nos dejan tarea no podemos hacerla porque no hay señal”, complementó.

Los quejosos recordaron que todos los años se presenta el mismo problema por un tema de recursos y que, en los casos más graves, los bloqueos carreteros de los grupos inconformes han tardado hasta seis meses, sin importar todo el daño colateral que generan.

A diferencia de otras manifestaciones en las vías de comunicación, en los bloqueos que conectan a los municipios antes mencionados no se permite el paso de ningún vehículo; para que la ciudadanía llegue a las cabeceras municipales, tiene que caminar por varios kilómetros.

Los problemas sociales han generado un golpe económico para los estudiantes que radican en la capital de Chiapas, debido a que en un entronque de los bloqueos tienen que pagar mototaxis a personas que cargan las maletas, es decir, un pasaje que valía 120 pesos, en estos 21 días de bloqueos se elevó hasta 180 pesos.