Coyotaje afecta a los productores de rambután

En cada época de cosecha, son muchos productores de rambután que se ven afectados por el coyotaje, ya que impacta principalmente en los precios de la fruta orillándolos a que los precios se desplomen, afirmó Alfredo López García, presidente de la Asociación Agrícola de productores de Rambután del Soconusco.

“La mayor afectación se da en la zona media alta en donde se ha resentido la baja de precios, no obstante la relación con compradores de Guatemala ha mermado la actividad del coyotaje, pero si la temporada es julio-agosto es la etapa más alta de producción; es ahí donde los coyotes aprovechan y le bajan al precio sorprendiendo a los productores,” dijo.

El presidente de los Productores apuntó que el rambután esta encontrando mercado en Guatemala lo que ha permitido contener un poco el coyotaje.

“Los comerciantes de Guatemala han hecho de este lugar su centro de abasto, pues es muy buen mercado para ellos y para nosotros, unos excelentes clientes”, dijo.

La producción del fruto se ha incrementado en un 50% lo que de alguna manera ha causado buena estabilidad entre los productores que mantienen actividad comercial con compradores del hermano país.

Detalló que diariamente salen 100 toneladas de los campos de cultivo y este año fue mayor la producción que la del año pasado.