Ante la emergencia que se atraviesa por la pandemia del coronavirus, los denominados “coyotes” o intermediarios están ocultando el maíz en sus almacenes y encareciendo el precio del grano hasta en 25% en el último mes, por lo que se advierte por parte de los productores de tortilla, un alza en este alimento de entre dos y cuatro pesos en los siguientes días en las más de 110 mil tortillerías que existen en el país.
Al respecto, el presidente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, Isidro Pedraza Chávez, expuso que desde enero pasado se había alertado de alza hormiga en precio por kilogramo de la tortilla de entre 10 y 15 por ciento.
Hoy, el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana advirtió que el kilo del producto podría llegar a los 20 pesos ante el abuso que están ejerciendo los intermediarios de esconder el grano básico aprovechando la pandemia del Covid-19, por lo que solicitó la intervención de las secretarías de Economía, de Agricultura y de la Profeco para frenar esta situación que afectará el bolsillo de los mexicanos.
Explicó que esta medida daña al consumidor en este momento de crisis económica, sin olvidar que antes padecieron los productores de maíz, tanto los que fueron apoyados con precios de garantía como los que quedaron fuera del programa.
En el caso de los productores, por las estrictas medidas de calidad de Segalmex, las cuales limitaron la recepción del grano en sus bodegas de acopio en perjuicio de una población productora de maíz de 2.8 millones de pequeños y medianos agricultores maiceros.
Esta limitante dejó en manos de intermediarios o “coyotes” a los productores y en el mercado libre los “precios pagados al productor en el maíz de la cosecha 2019 fluctuaron de 3 mil 800 pesos y los 4 mil 150 pesos la tonelada”.
El Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana informó que las comercializadoras aumentarán el costo del maíz y la tonelada de este cultivo pasó de cuatro mil 800 a seis mil pesos en el último mes y ya han sido advertidos que podría seguir incrementado hasta llegar a los seis mil 500 pesos en las siguientes semanas.
Ramón Salazar Ballinas, presidente de los Industriales de la Tortilla Somos Chiapas, reconoció que están comprando más caro los insumos que necesitan para elaborar este alimento de primera necesidad.
Contrario a lo que afirma el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, Salazar Ballinas dijo que no es momento de incrementar el precio de este producto ante la contigencia que se vive por el coronavirus.
Calificó como irresponsables las declaraciones de líderes a nivel nacional de avizorar un aumento al precio de la tortilla, cuando lo que se requiere en estos momentos es la solidaridad.
Expuso que una vez que pase la contingencia por el coronavirus, buscarán un acercamiento con autoridades del Gobierno Federal para buscar alternativas que ayuden al sector para aminorar los efectos económicos adversos que han venido padeciendo y que afecta a esta industria.
“Una vez que pase este tema -la emergencia- le pediremos al gobierno que nos sentemos para buscar proyectos, buscando la forma de gastar menos”, agregó.
Explicó que en Chiapas el precio de la tortilla oscila entre los 15 y 17.5 pesos, dependiendo la región; no obstante, pidió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) supervise a los distribuidores y a las grandes cadenas de distribución de los productos, debido a que es ahí donde se registran los mayores aumentos arbitrarios.