Presentado como un proyecto innovador que genera, transforma y transmite energía, el estudiante de la Escuela Secundaria Técnica No. 2, “La Centenaria Prevo de Tuxtla”, Jose Carlos Ballinas, realizó un sistema vanguardista y sustentable, es decir, una bobina Tesla alimentada por un panel solar.
Carlos comentó que la innovación de este proyecto es el uso de un panel solar, lo que sustituye el uso de las pilas de nueve voltios, para alimentar una bobina pequeña, las cuales suelen contaminar tanto en la fabricación, en el uso y en el desecho de este elemento.
Detalla que estas baterías suelen terminarse rápido debido a que la bobina utiliza mucha energía, “lo que hace que la vida útil de las baterías sea muy corta”, mientras que el panel solar “hace que el proyecto sea, tanto innovador como sostenible, y la bobina Tesla funciona igual”.
El alumno de tercer grado de secundaria explicó que “estas bobinas funcionan para la producción de energía eléctrica, transmitiéndola de manera inalámbrica a través de un campo magnético”, mientras demostró cómo un foco era encendido tan solo con acercarlo cinco centímetros a la bobina.
“Este producto como tal, a gran escala, se puede usar en la transición de energía de forma inalámbrica a considerables distancias, dependiendo de sus especificaciones técnicas y sin necesidad de conexiones”, resaltó, mientras explicaba que al investigar en internet no encontró ningún tipo de prototipo que funcionara de esta manera.
Agregó que el proceso creativo surgió mientras llevaba la clase de creación de circuitos; “en ese momento estábamos hablando sobre el desarrollo sustentable, que dice que básicamente hay que satisfacer nuestras necesidades sin dañar a las nuevas generaciones; entonces, lo que hacía la pila era satisfacer nuestras necesidades, pero afectamos a las generaciones futuras”.
Y acotó: “Entonces se me ocurrió ponerle un panel solar como fuente de energía, así este proyecto genera, transforma y transmite energía”.