Elementos de Protección Civil, tanto Municipal como Estatal, realizaron e inspeccionaron algunas brechas cortafuegos en la capital chiapaneca, esto como medida de prevención de incendios en esta temporada de estiaje.
Las brechas cortafuego forman parte de las acciones estratégicas de prevención y reducción de riesgos, en caso de que se origine un incendio de pastizal, los cuales son comunes durante esta temporada.
Comunicado
Protección Civil Municipal, que encabeza Eder Mancilla Velázquez, informó que durante esa semana realizaron corridos de verificación de las brechas corta fuegos en el Cerro de las Ánimas, ubicado en el ejido Plan de Ayala, al norte poniente de la ciudad capital.
Asimismo, se hicieron 750 metros lineales por tres metros de ancho aproximadamente de Apertura de brecha cortafuego en este mismo lugar.
Sin embargo, son diversos puntos en los que se realizan las brechas cortafuego, especialmente en las zonas más reincidentes y en los puntos de mayor vulnerabilidad como el cerro Mactumactzá, Real del Bosque, el Parque Nacional Cañón del Sumidero y Plan de Ayala.
Las brechas cortafuego son una barrera artificial que impide que las llamas se propaguen, las cuales se crean al remover material combustible, como vegetación arbustiva, matorral o herbácea.