Crean carnet de denuncia
Es dirigido a cualquier mujer que se encuentre en distintos contextos de violencia. Cortesía

Las organizaciones Impunidad Cero y Tojil presentaron un carnet de denuncia con el objetivo de que sea una herramienta de fácil acceso para denunciar delitos y brindar acompañamiento durante el procedimiento penal. Se espera que este apoyo sea de gran ayuda para que las víctimas conozcan y exijan sus derechos.

En el carnet se pueden encontrar herramientas, como un cuestionario para identificar conductas de violencia, los pasos a seguir para intentar salir del círculo de violencia y, de decidirlo, las fases en el proceso penal que iniciarán.

Si deciden denunciar, las víctimas también encontrarán espacios para escribir la información más relevante del proceso y fechas de audiencia. Asimismo, existe un espacio exclusivo para explicarles sus derechos y proporcionar otros números de contacto relevantes.

Ambas organizaciones mencionaron estar dispuestas a sumar este y otros granitos de arena con más fiscalías estatales para hacer frente a la violencia de género y que el carnet esté al alcance de todas las mujeres que lo necesiten. A su vez, invitan a las fiscalías de todo el país a hacerlo suyo (que además es gratuito y de libre distribución) para lograr la reducción de la impunidad en delitos de violencia contra las mujeres.

Dicho proyecto se derivó de la alianza entre las organizaciones y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, en el que se creó un carnet especializado para esa entidad que ahora se ha convertido en uno de alcance nacional.

El carnet es dirigido a cualquier mujer que se encuentre en distintos contextos de violencia. Busca dar acompañamiento durante el procedimiento penal, especialmente en tres delitos: violencia familiar, abuso sexual y la violación.

Para más información sobre el carnet y/o realizar algún tipo de denuncia, visita: https://denuncia.org/ y https://tojil.org/que-es-la-violencia-de-genero