Crece acervo de museo local

El Museo de Historia Municipal de La Trinitaria ha enriquecido su acervo cultural en los últimos dos años, sin embargo, aún continúa en la búsqueda de documentos y objetos para el sitio que se ubica a unos 200 metros del Parque Central.

Legado

El museo fue abierto gracias a un Consejo Ciudadano conformado por Vicente Ventura Herrera, Guillermo Vera Guerrero, Armando Maldonado y Francisco López, quienes dejaron el legado a sus hijos para continuar con este proyecto cultural.

Salas

Mariana Ventura Gordillo, coordinadora del lugar, mencionó que este museo abrió por primera vez sus puertas al público el 6 de diciembre de 2004, y hoy cuenta con cinco salas para el regodeo de los visitantes.

En la primera sala se puede apreciar la historia de La Trinitaria, que es enriquecida con una amplia gama de fotografías de fincas, el Parque Central, personajes ilustres, expresidentes municipales y exreinas de las ferias del pueblo.

En la segunda sala se encuentran fotografías de los primeros sacerdotes que llegaron a  La Trinitaria y que fueron personajes muy importantes para el desarrollo del pueblo; en la tercera, se encuentran algunos objetos que donaron familias como máquinas de escribir, televisores y antigüedades.

En la cuarta y quinta sala se pueden observar medicinas tradicionales, que algunas droguerías vendían como remedios caseros y que eran hechas por boticarios, entre otros objetos.

Este museo se encuentra actualmente de “manteles largos”, por la adquisición de más de 3 mil libros que pertenecieron al vicealmirante de la Armada de México, Eduardo Solís Guillén y que hace algunos meses su familia donó.