Crece demanda de cirugías neurológicas por accidentes

La escasez de neurocirujanos se debe a las condiciones laborales y los bajos incentivos que ofrece el sector público. Diego Pérez / CP
La escasez de neurocirujanos se debe a las condiciones laborales y los bajos incentivos que ofrece el sector público. Diego Pérez / CP

El incremento de percances automovilísticos, especialmente en motocicletas, ha provocado un aumento en la demanda de cirugías neurológicas en el estado. Autoridades del IMSS Bienestar reconocieron la saturación hospitalaria y la escasez de especialistas, mientras señalaron la implementación de medidas de emergencia para atender a pacientes graves.

La coordinadora estatal de la citada dependencia, Sofía Carlota Aguilar Herrera, reconoció que esta situación ha generado una presión constante en las unidades médicas.

“Uno de los principales causas de morbilidad en nuestro estado son los accidentes automovilísticos, y sobre todo el incremento de los accidentes en motos”, afirmó.

En Tuxtla Gutiérrez se registran entre 10 y 15 atenciones prehospitalarias diarias, de las cuales entre 5 o 6 corresponden a motociclistas involucrados en percances.

La funcionaria explicó que este aumento ha saturado los servicios hospitalarios que no cuentan con suficientes neurocirujanos para atender la demanda creciente. Además, señaló que la escasez de especialistas se debe a múltiples factores, entre ellos las condiciones laborales y los bajos incentivos que ofrece el sector público. “Hay pocos especialistas en el estado y ya no resulta atractivo trabajar en unidades del IMSS Bienestar”, subrayó.