La cuarta ola de contagios de coronavirus por la variante ómicron ha registrado un incremento exponencial de casos. La Secretaría de Salud reporta en la última semana un promedio de 300 contagios diarios, lo que ha incrementado la demanda de pruebas de detección del virus en laboratorios de análisis clínicos particulares.
Este cuarto periodo se ha visto marcado por un incremento exponencial de casos y una disminución de hospitalizaciones y cuadros graves de la enfermedad, debido a que la variante actual, según especialistas, genera en la mayoría de las personas síntomas de leves a moderados, pero es más contagiosa.
El coronavirus se presenta ahora, debido a las mutaciones, con síntomas como tos, dolor de garganta, fatiga extrema, escurrimiento y congestión nasal, dolor de cabeza, los cuales pueden confundirse con una gripa o resfriado, y que la hacen más peligrosa debido a su capacidad de transmisión.
Esa característica de la nueva variante, el de desarrollar cuadros no tan graves, ha provocado que miles de personas al presentar síntomas busquen confirmar o descartar que se trata del coronavirus. Cada día los laboratorios registran cupo lleno para la toma de muestras.
El objetivo es no infectar a más personas, y en muchos casos, para solicitar incapacidad laboral debido a que algunas empresas obligan a sus trabajadores a asistir si no confirman que es covid.
La importancia para la detección del covid-19 recae también en la necesidad de saber si se está infectado o no, con el fin de acceder a atención médica y tomar las precauciones necesarias.
Si una persona no sabe que está infectada, puede no quedarse en casa o no llevar a cabo el aislamiento e higiene necesarios, poniendo en riesgo a otras personas, sobre todo a su familia.
En Tuxtla Gutiérrez hay diversos laboratorios particulares que ofrecen la toma de muestras para detectar el coronavirus, con una variedad de precios, y algunos, con servicio a domicilio.
La prueba de anticuerpos que ofrece el laboratorio de Salud Digna, el más popular hoy en día por su bajo costo, y Rovisan, se realiza después de siete a 10 días o más de haber presentado síntomas sospechosos, haber estado en contacto con personas contagiadas o haber concluido con el esquema de vacunación.
La de antígenos se recomienda realizar dentro de los primeros siete días de iniciados los síntomas activos sospechosos. Mientras que la de PCR la recomiendan en pacientes que presentan síntomas activos sospechosos de covid-19.
Todos los laboratorios, para atender a los pacientes, deben solicitar su cita a través de internet o vía telefónica. Las indicaciones generales es no usar medicamentos descongestionantes ni vaporup en la nariz; para la prueba PCR cada laboratorio brinda las instrucciones precisas.