Chiapas muestra una cultura matrimonial robusta, con indicadores que superan la media nacionales, pero con avances en la reducción de matrimonios infantiles y una creciente aceptación —aunque limitada— de las uniones entre personas del mismo sexo de acuerdo al informe anual de la Estadística de Matrimonios (EMAT).
Publicado por el Inegi, a razón del Día del Amor y la Amistad, con 6.27 uniones por cada mil habitantes mayores de 18 años, el estado superó la tasa nacional de 5.57, ubicándose en el noveno lugar a nivel nacional. Quintana Roo, lideró la lista con 7.84, mientras que Puebla y la Ciudad de México presentaron las tasas más bajas (3.5).
Cifras modestas
Los datos reflejan una preferencia mayoritaria por el matrimonio heterosexual en la entidad, con 22 mil 96 de los 22 mil 150 matrimonios totales.
En Chiapas, solo 54 matrimonios correspondieron a uniones entre personas del mismo sexo: 17 entre hombres y 37 entre mujeres. Esta cifra contrasta con estados como la Ciudad de México, donde se registraron mil 214 uniones del mismo sexo.
Ricardo Hernández, activista LGBT+ celebró “que haya 37 parejas de mujeres casadas, “pero 17 entre hombres demuestra que persiste el estigma hacia la comunidad gay. Necesitamos más educación y campañas de inclusión, no solo en leyes, sino en la vida diaria”.
“Los 54 matrimonios del mismo sexo son un avance, pero aún falta. En las ciudades quizá hay más apertura, pero en comunidades rurales sigue siendo tabú. Ojalá el próximo año esas cifras suban”, concluyó.
Crece edad de matrimonio
“Ahora los jóvenes se casan más tarde porque quieren estudiar o buscan un trabajo estable. Antes, a los 25 ya éramos padres, pero hoy ya no es fácil mantener una familia, es un cambio necesario”, destacó Ana Gómez, madre de familia.
La edad promedio al contraer matrimonio en Chiapas sigue la tendencia nacional. En 2023, las mujeres chiapanecas se casaron en promedio a los 31.7 años, y los hombres a los 34.7, lo que representa un incremento de más de cuatro años respecto a 2014.
A nivel nacional, se registraron 501 mil 529 matrimonios en 2023, un 1.1 % menos que en 2022. Los estados con mayores tasas fueron Quintana Roo (7.8), Campeche (7.7) y Sinaloa (7.3).