Más de 146 millones de pesos es la cantidad que se ha recaudado por concepto de impuesto predial en Tuxtla Gutiérrez, con corte al día 25 de abril, dijo en entrevista exclusiva para Cuarto Poder el tesorero del Ayuntamiento, Carlos Agustín Gorrosino Hernández.
¿Cómo avanza la recaudación por pago de impuesto predial durante los primeros cuatro meses del año?
Con cifras al día 25 de abril del año en curso, llevamos recaudados 146.6 millones de pesos, muy por encima de los 130.3 millones de pesos en el mismo periodo de 2021 y de los 125.1 millones en 2020.
Esto implica que con relación al año 2021 llevamos un incremento del 12.5 %, gracias a que también han liquidado puntualmente un mayor número de contribuyentes, es decir, a la fecha llevamos un poquito de más del 70 % de contribuyentes que ha cumplido con el pago del impuesto predial.
¿En cuánto se puede esperar el incremento de recaudación de este año?
Yo creo que vamos a alcanzar una cifra más o menos de un 10 y 12 % por encima del importe que se recaudó en el año 2021, que sí fue cercano a los 200 millones de pesos. Se podría considerar que la suma por este concepto (predial) puede alcanzar alrededor de 220 millones de pesos.
¿A dónde se destinan los recursos del impuesto predial?
Conjuntamente con otras fuentes de ingresos, como las participaciones federales. Los ingresos por pago predial se consideran libres de disposición, por lo que son utilizados para cubrir a lo largo del año en los diferentes capítulos del gasto que tiene el municipio como servicios personales, adquisición de bienes materiales, servicios generales, en transferencias a otras entidades como el DIF Tuxtla y el organismo operador de agua potable (Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado); así como el pago de deuda pública, adquisición de bienes de inversión y sobre todo obra pública.
¿Los recursos que vemos destinados en la obra pública del saneamiento del río Sabinal son los recaudados en el impuesto predial?
Sí, parcialmente van a ser orientados hacia ese rubro.
¿Qué deben de hacer quienes tienen adeudos con el pago predial?
Los contribuyentes que tienen pagos del impuesto predial de ejercicios anteriores se pueden acercar a las oficinas de la Coordinación de Política Fiscal a efecto de que le planteen un plan de pago, de tal suerte que puedan ponerse al corriente.
¿Cuáles son las consecuencias de acumular por mucho tiempo adeudo del impuesto predial?
Si alguien no ha pagado está expuesto a que se le inicie un proceso administrativo de ejecución e incluso puede llegar, en un caso extremo, hasta el embargo de la propiedad. Es por eso que es prudente que para que protejan su patrimonio, se acerquen a nuestras oficinas a regularizar su adeudo.
¿Cuál es el porcentaje de morosos?
Hasta esta fecha el 29 % de tuxtlecos no ha saldado el pago del predial, pero en años anteriores la cifra llegaba hasta el 40 %, por lo que el porcentaje de morosidad se ha disminuido hasta en un 11 %.
¿Hay mecanismos para recuperación de cartera vencida?
Hay un análisis de la cartera que tiene adeudos y a la cual orientamos diferentes acciones, como los programas de invitación, los programas de descuentos y cartas invitación, y algunos pueden llegar al programa administrativo de ejecución en el cual pueden realizar hasta el embargo de la propiedad.
Agradezco a los contribuyentes que en el pasado no se habían regularizado y que hoy lo han hecho, ya que han permitido que se incremente el porcentaje de contribuyentes cumplidos; y a los que no lo han hecho, recomiendo que se acerquen a las oficinas del Ayuntamiento, a fin de que podamos apoyarlos en la regularización de sus contribuciones.