El estado cerró el 2024 con un valor de producción agrícola de 23 mil 207 millones de pesos (mdp), lo que representó un incremento del 0.69 % respecto al año anterior. Asimismo destacó por su liderazgo en cultivos estratégicos como el café cereza y la palma africana, donde es primer productor a nivel nacional, según datos de la Dirección de Información Geográfica y Estadística de Chiapas.
Más eficiencia
La superficie sembrada en 2024 fue de 1.3 millones de hectáreas (17.92 % del territorio estatal), con una reducción del 1.52 % frente a 2023. No obstante, se cosechó el 99.05 % de lo plantado (un millón 323 mil 673 hectáreas). Desde 2018, el área cultivada solo creció un 0.22%, reflejando una tendencia hacia la optimización de recursos.
El maíz sigue siendo el cultivo dominante, ocupa 51.43 % de la superficie sembrada y aporta 31.01 % del valor total, con siete mil 195 mdp.
Le siguen en importancia la caña de azúcar (12.67 % del valor) y el café cereza (9.27 %), este último con una producción de 392 mil 942 toneladas que consolidan a Chiapas como líder nacional.
Los frutales (plátano, mango y papaya) destacan por su rentabilidad, aunque solo usan el 4.81 % de la tierra, generan 17.34 % del valor.
El cacao también tiene mención especial, con 17 mil 796 hectáreas cosechadas, Chiapas es el segundo productor nacional de este cultivo, que alcanzó un valor de 366 mdp.
Concentración de valor
Doce cultivos concentran 91.28 % del valor total. Además del maíz, caña y café, sobresalen el plátano (mil 708 mdp), mango (1,492 mdp) y palma africana (mil 243 mdp).