Credenciales escolares no llevan fotografía del director

Distante de las especulaciones, la Dirección General del Cobach continúa trabajando en acciones de impacto al desarrollo educativo estatal, gestionando una ampliación del presupuesto y realizando acciones de mejora en la infraestructura de los planteles educativos en la entidad.

No obstante, ante especulaciones respecto de la credencialización de la plantilla laboral y estudiantil, el director general, Jorge Enrique Hernández Bielma, aclaró que ninguna identificación tendrá impresiones de su rostro como se había mencionado tras la aparición de una imagen alusiva.

Fue enfático en aclarar que la credencial expuesta en algunas redes sociales, no es la que fue aprobada por la Dirección General y el área de Planeación, por lo que podría tratarse de algún proyecto desechado por alguna de las empresas que participaron en la licitación.

Sin embargo, el director general explicó que no ha tenido físicamente una credencial con fotografía de su persona, por lo que se está haciendo una investigación al interior del Colegio para comprobar o la eventual existencia de las referidas identificaciones escolares.

En este sentido, señaló que la licitación de las credenciales se realizó bajo estándares nacionales y siguiendo la normativa interna de la propia institución, destacando que el precio por credencial es de 21 pesos, no de 100, como maliciosamente -dijo- habían mencionado algunos personajes.

Explicó que el proyecto fue licitado y participaron diversas empresas, resultando ganador un proyecto eficiente, económico que destaca la fotografía del estudiante o trabajador, los datos generales de sus adscripción y al reversos, como manejo institucional la firma y el nombre del director general, pero bajo ninguna circunstancia la imagen del mismo.

Las empresas que aparecen en el documento escolar son firmas comerciales con quienes se tienen convenios para que los estudiantes tengan acceso a descuentos y muchos de estos acuerdos estaban realizados desde administraciones pasadas.

Las credenciales “buenas”, las autorizadas por la Dirección iniciarán apenas a repartirse el día lunes, por diversas regiones del estado.

Para cerrar el tema, mencionó que su formación humana y política le impide acceder acciones de esa naturaleza, que ademas transgreden el lado humano de la institucional educativa más grande en el estado.

La cual, dijo, aprovechando la aclaración, tiene garantizado su aguinaldo que será entregado el 14 de diciembre, junto a otras prestaciones salariales tal como se establece en el contrato colectivo formado con las base trabajadora.

Acciones permanentes

El director Hernández Bielma dijo desconocer el origen de esos rumores, pero señaló que no se detendrá ante ellos, pues delante tiene verdaderos retos para el desarrollo del Subsistema Cobach en la entidad.

Desde la llegada a la Dirección General del Cobach integró a los Comités de Padres de Familia a los quehaceres del Subsistema, apoyando a los comités en la realización de obras y mantenimiento en diversos planteles.

En el caso del Cobach 1, donde los padres de familia habían contratado los trabajos de un domo, pero por la falta de recursos se había parado; ante el tema, la Dirección aportó 350 mil pesos para concluir los trabajos.

Esta inversión se suman a los acciones en drenes pluviales, policarbonato en los pasillos, mantenimiento en aires acondicionados, entre otras acciones ejercidas en dicha escuela,

Pero estas acciones se repiten en todo el estado, por ejemplo, se trabaja también en el domo del Cobach 145, en la capital del estado, así mismo recientemente se atendieron temas torales en Ocozocoautla, Berriozábal y Cintalapa.

En Cintalapa se realizó un acuerdo con el alcalde que donó 2.5 hectáreas de terreno para trasladar el Cobach que está en un espacio rentado, a sus propias instalaciones que serán construidas. En Berriozábal se recibió también la donación de tres hectáreas para trasladar un plantel completo.

Recordó que el Cobach fue la primera institución en firmar un convenio con el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), por lo que todas sus acciones y numerarias están abiertas al escrutinio público.

Finalmente, puntualizó que sus labores dentro de la institución continuarán buscando el beneficio de los estudiantes y de todos los chiapanecos con quienes tiene un compromiso institucional y de desarrollo.