A fin de buscar más opciones que permitan a la población hacerse de un patrimonio, la delegada en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rocío Terán Cruz, informó de la puesta en marcha del nuevo programa llamado Crediterreno, cuyo propósito es que los usuarios puedan comprar un pedazo de tierra con menos puntos y con préstamos que pueden llegar a un millón 900 mil pesos.
Cualquier trabajador puede solicitar su crédito para hacer esta compra, no obstante, el terreno debe cumplir con algunas características, las cuales son: que tenga acceso al agua, energía eléctrica y drenaje. A la lista se suma que la ubicación no sea de riesgo, para que las personas puedan edificar a futuro.
Terán Cruz detalló que Crediterreno es un préstamo que se dará a un plazo de 15 años, con mensualidades en pesos y tarifas fijas. Las tasas de interés se moverán entre el 6.5 hasta el 11 %. De las bondades que ofrece, es que a medida en que el usuario vaya pagando, si tiene una carrera salarial ascendente podrá acceder a un nuevo financiamiento para que pueda construir sobre ese pedazo de tierra.
“Es un programa que nos va a apoyar para beneficiar, aproximadamente, 22 mil 807 trabajadores”, estos números salen, agregó, por la cantidad de personas que manifestaron que no querían una vivienda nueva o usada, pero sí un espacio para construir con base en las características de la familia.
Para los interesados, deben ingresar a la plataforma micuenta.infonavit.org.mx, en el apartado de créditos deben irse a la precalificación del programa para que conozcan la cantidad que pueden prestar y el monto mensual del descuento. El pedazo de tierra se podrá adquirir en cualquier punto de la entidad, siempre y cuando cumpla con las disposiciones que tiene el instituto.
Ofrecer terrenos bajo cierta normatividad, puntualizó la delegada, ayudará a que no exista un crecimiento desordenado en los municipios; al contrario, se está apostando a que cada persona tenga la certeza que está comprando un espacio que tiene toda la factibilidad, para que ahí puedan construir con una casa.
Crediterreno se suma a los préstamos que da el Infonavit para la adquisición de una vivienda nueva y usada, además de Construyo (que sirve para edificar en terreno ejidal), Mejoravit (para reparar una casa), Unamos Crédito (para fusionar el dinero entre dos personas y accedan a una mejor casa), así como el Crédito en pesos con tasas de interés muy benéficas.