Ante el reciente inicio del ciclo escolar y la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría a de Educación Pública (SEP), el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, monseñor José Francisco González González, manifestó su inconformidad con los contenidos que abordan temas relacionados con la sexualidad y la diversidad, considerando que fomentan una visión errónea de la sexualidad en niños, niñas y adolescentes.
El prelado calificó como “penosa” la inclusión de ciertos temas en materiales destinados a menores, argumentando que antes correspondía a los padres de familia orientar a sus hijos en asuntos delicados.
“Hoy se fomenta cualquier tipo de relación, como si la genitalidad diera felicidad. Eso hacerlo desde tempranas edades es cómo darle un mazazo en el cráneo de un niño y después decirle que elija”, señaló.
Además, advirtió que adelantar a los niños y niñas a experiencias y conceptos de sexualidad puede llevarlos a un vacío existencial que, en casos extremos, derive en conductas de riesgo.
“Este tipo de educación nos está llevando a un suicidio masivo, un genocidio. Lo más sagrado es la sexualidad porque ahí Dios nos invita a participar en la procreación”, expresó.
Llamado
El arzobispo también pidió a los maestros ser cuidadosos en la manera en que se imparten estas lecciones y exhortó a los padres a involucrarse activamente en la formación de sus hijos.
“Si se rompe el esquema de la familia, lo otro es usar a la persona mientras sirve; después uno se siente usado y pierde el sentido y la alegría de la vida”, agregó.
Finalmente, criticó que los libros no hablan de las consecuencias de las enfermedades de transmisión sexual, mientras hizo un llamado reflexionar sobre la importancia de educar en el respeto mutuo y los valores familiares.