La Cruz Roja Mexicana en Tuxtla Gutiérrez ha registrado un aumento aproximado del 5 % en la atención de accidentes de tránsito en los que están involucrados motociclistas.
La benemérita institución ha pasado de atender entre tres y cuatro incidentes diarios a hasta seis o siete, lo que se traduce en un aumento estimado de 100 a 120 atenciones mensuales detalló Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador estatal de Socorros de la institución.
Expuso que este incremento se debe a múltiples factores, pero uno de los principales es el incremento del número de personas que utilizan este medio para la entrega de repartos a domicilio.
Asimismo, señaló la falta de precaución, tanto de los propios motociclistas como de otros conductores. También resaltan las condiciones climáticas adversas.
“En la cuestión de las lluvias pueden provocar estos accidentes como derrape o impactos frontales contra la guarnición o contra un vehículo y que pueden ocasionar hasta la muerte. Ya hemos atendido personas que han perdido la vida en estos accidentes”, afirmó.
Respecto a la gravedad de las lesiones, Albores Hernández explicó que mientras algunos casos presentan únicamente heridas leves, otros involucran fracturas expuestas, traumatismos craneoencefálicos y hemorragias internas que requieren traslado inmediato a un hospital.
De manera alarmante, confirmó que en el último mes se han registrado entre siete y diez decesos en el lugar del accidente.
El funcionario hizo hincapié en que las cifras de la Cruz Roja representan solo una cuarta parte de las atenciones, ya que otras corporaciones también brindan atención prehospitalaria a este tipo de siniestros.
Albores Hernández identificó al libramiento Norte como la vía donde ocurren los accidentes más graves y mortales, a pesar de que existe una restricción para la circulación de motocicletas.
“A pesar de que hay, en la cuestión de libramiento Norte, no poder circular con motocicleta, pues existen conductores que no obedecen esta indicación y que ingresan a estos libramientos, es ahí donde el impacto es mortal. Digamos que esa es la vía donde más accidentes han ocurrido en Tuxtla”, alertó.
Además de los libramientos, el centro de la ciudad es otro punto frecuente de incidentes, donde incluso se registran colisiones entre motocicletas.
Es por ello que hizo un llamado a manejar con precaución, respetar el reglamento de Tránsito y a la conciencia vial de todos los actores de las calles y carreteras para frenar esta tendencia al alza.