Los ciudadanos tenemos derechos básicos como consumidores que deben ser respetados, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invita a conocerlos, empoderarse, y en caso de ser necesario, acercarse a ellos como autoridad competente para hacerlos valer.
En México, los productos y servicios que son ofertados por proveedores deben cumplir con estándares de calidad para la satisfacción de los consumidores, por lo que existen derechos establecidos en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Conocer los derechos para los consumidores evita que sean vulnerados, de ahí deriva su importancia. Por lo anterior, a continuación te compartimos los derechos básicos y a qué se refieren:
-Derecho a la información: toda la información de los bienes y servicios que te ofrezcan debe ser oportuna, completa, clara y veraz.
-Derecho a la educación: es importante conocer tus derechos y la forma en que te protege la ley para aprender a consumir mejor y de manera más inteligente.
-Derecho a elegir: al escoger un producto o servicio, nadie te puede presionar, condicionar la venta, exigir pagos o anticipos sin que hayas firmado un contrato.
-Derecho a la seguridad y calidad: los bienes y servicios deben de cumplir con las normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad.
-Derecho a no ser discriminados: nadie te puede negar un producto o servicio por tu sexo, raza, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual ni por tener alguna discapacidad.
-Derecho a la compensación: si te venden un producto de mala calidad, tienes derecho a que se te reponga o a que te devuelvan tu dinero, y, en su caso, a una bonificación no menor a 20 % del precio pagado.
-Derecho a la protección: cuando algún proveedor no respete tus derechos o cometa abusos en contra de los consumidores, la Profeco pone a tu disposición el Teléfono del Consumidor (Telcon): 55 5625 67 00 o 800 468 8722.