Este 17 de julio el Periódico Cuarto Poder cumple 49 años dando voz crítica y siendo pieza fundamental de la vida ciudadana en Chiapas. Desde su fundación esta casa editorial se consolidó como un referente de periodismo serio, objetivo e independiente. Actualmente es dirigido por la maestra María Morales Ruiz y Ana María de la Cruz Morales.
Algunas historias
Eligio Valencia es vendedor del periódico Cuarto Poder desde 1976 y explicó lo que significa para él, no solo ser un fiel lector de nuestras páginas, sino también participar en su distribución.
“Tuve la dicha de trabajar con don Conrado. Para mí es uno de los periódicos más serios que hay en Chiapas. He sido voceador toda mi vida y creo que moriré siéndolo”, comentó.
Además invitó a las nuevas generaciones a informarse a través de medios locales y fomentar el amor por la lectura.
“Debemos leer el periódico para informarnos sobre lo que sucede en nuestro país y en el estado”, afirmó.
Algunos han encontrado en el periódico un medio de acompañamiento mientras trabajan, tal es el caso de Juan López López, quien se dedica a bolear zapatos en la capital.
“Llevo 32 años en esta profesión, siempre compro mi periódico y lo leo mientras espero algún cliente, es donde me informo de todo lo que pasa. Es un periódico muy bueno”, señaló.
Por otro lado Carlos Gutiérrez, ciudadano de la capital reconoció el trabajo constante del medio. “Conozco el periódico Cuarto Poder desde que estaba chamaco. Mi papá lo leía y ahora yo también lo hago. La gente lo sigue leyendo, es por eso que se mantiene después de tantos años como un medio confiable”, enfatizó.
Actualización
A pesar de los avances y cambios en la sociedad, las nuevas generaciones han encontrado una forma de mantenerse informadas a través de la tecnología, tal es el caso de Ana Camacho. “Me gusta mantenerme informada de los que pasa en el país y en la ciudad, lo hago desde mi teléfono ahora con los nuevos formatos, a través de los reels del medio Cuarto Poder”, afirmó.
Además enfatizó en la importancia de brindar confianza y veracidad al público. “Es un medio que que informa en gran manera, gracias a eso sigue siendo leído y ha sabido actualizarse ahora para los más jóvenes, que buscan leer noticias desde la comodidad de sus casas o de la escuela”, añadió.
Por otro lado Etel Armendariz, también joven ciudadana de Tuxtla, señaló que el medio impreso sigue siendo una opción viable en la actualidad.
“Para los que no cuentan con los recursos de tener un teléfono es una gran opción por que lo pueden comprar a un precio muy accesible. Conozco al Cuarto Poder y puedo decir que es un medio que siempre busca la veracidad se actualiza para que todos puedan leerlo y ser parte”, puntualizó.
Fortaleciendo su presencia en redes sociales y TVO, el periódico Cuarto Poder mantiene firme su objetivo de informar con rigor y responsabilidad a la sociedad.