Cuidar la piel desde la infancia evita cáncer

Recomiendan el uso de protector solar. Cortesía
Recomiendan el uso de protector solar. Cortesía

Con el inicio del ciclo escolar, en las escuelas es fundamental garantizar que los infantes y adolescentes comiencen un nuevo periodo de salud como una prioridad, parte de ella es el cuidado de la piel, tanto del sol como de otros momentos cotidianos, como el bañarse.

Helena Vidaurri de la Cruz, médica dermatóloga pediatra, comentó que una protección solar diaria consistente en usar ropa protectora: como gorra, manga larga, pantalón, y aplicar protector solar con factor de (FPS) 30 o superior, al menos dos veces al día, y especialmente antes de actividades escolares al aire libre.

Especialista

De acuerdo con la experta, el cuidado cutáneo debe comenzar desde el nacimiento, y siempre se debe de consultar a un dermatólogo pediatra, certificado ante cualquier alteración cutánea, ya que un diagnóstico oportuno permite un tratamiento individualizado eficaz. Se debe considerar que el daño por el sol se acumula más durante los primeros 18 años de vida.

Refirió que existen muchos mitos a la hora del baño de los infantes. Aclaró que se debe evitar tallar fuertemente las zonas prominentes como rodillas, codos, cuello y tobillos. “Se trata de áreas que deben limpiarse con suavidad, sin estropajos o esponjas, ya que el roce vigoroso puede provocar hiperpigmentación.

Se recomienda realizar baños breves, con agua tibia y jabón suave, secar cuidadosamente los pliegues y los pies para evitar humedad atrapada, especialmente al regresar de actividades físicas, y así prevenir irritaciones o infecciones.

No hay que olvidar que la hidratación con agua natural deber ser constante, debido a que la piel es una barrera sensorial y física, que regula temperatura, retiene hidratación y evita el ingreso de alérgenos y microbios.

“Aplicar cuidados dermatológicos desde temprana edad no solo previene enfermedades cutáneas, sino que contribuye al bienestar general y al rendimiento escolar de los infantes”.