Con actividades de sensibilización ambiental y restauración de ecosistemas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) junto a organizaciones civiles y ciudadanía conmemoró el 24 aniversario del decreto de las Reservas de la Biosferas “La Sepultura” y “La Encrucijada”.
En el marco de esta celebración, se realizó la segunda sesión ordinaria del Consejo Asesor de la Reserva “La Sepultura”, en la que se dio a conocer a los nuevos integrantes del sector académico y de investigación como el Centro de Investigaciones Costeras de la Unicach, el Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa y el Proyecto Biopasos del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie) de Costa Rica.
Al respecto, la Conanp señaló que dentro de estas dos reservas se fortalecen estrategias de adaptación al cambio climático, para cuidar la flora y fauna presente. Por lo que, un punto fundamental es la colaboración y participación social para sumar esfuerzos por la conservación.
Ambas reservas naturales, con una gran riqueza en biodiversidad, fueron decretadas como áreas de conservación y propiedad de todos los mexicanos el 6 de junio de 1995, por lo que, se realizaron actividades comunitarias para conmemorar la fecha.
En “La Sepultura”, el grupo Aldesa, quien administra la autopista Arriaga-Ocozocoautla, colaboró en la campaña de reforestación en el Rancho “La Argentina”, en el ejido Tiltepec, quienes son productores ganaderos agrosilvopastoriles, actividad a la cual se sumó el grupo Dragón de la Planta Eólica de Arriaga y también participaron alumnos de preparatoria.
Estos esfuerzos hicieron posible hacer la reforestación de dos hectáreas con dos mil árboles forrajeros de las especies de Madrecacao (Gliricidia sepium) y Guach (Leucaena leucocephala).
Además, se realizaron actividades de saneamiento de cuencas, con la limpieza de residuos sólidos (basura) en un tramo del río “El Tablón”, del que se extrajo además lirio acuático, material que junto con la basura obstruían la circulación del agua.
A su vez, en la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada” se contó con la participación de aproximadamente 300 alumnos de nivel medio superior, quienes enviaron mensajes sobre la importancia del medio ambiente y el aniversario de dicha reserva, donde resaltaron la importancia ecológica del loro nuca amarilla, el robalo, el cocodrilo y la tortuga de agua dulce “Casquito”.
En la comunidad “La Lupe” se dieron pláticas ambientales acerca de la prevención de los incendios forestales y la valoración de los recursos naturales, además se hizo la premiación del concurso de dibujo infantil y la escenificación de la obra de teatro “Martinillo” y “Los héroes del manglar”.
Finalmente, se realizaron actividades de reforestación de manglar.