Al carecer de recursos económicos para que sus hijos estudien fuera o en escuelas particulares, padres de familia del municipio de Villa Corzo exigen que se amplíe la matrícula de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), subsede del ejido San Pedro Buenavista, para que un mayor número de jóvenes tenga oportunidad de prepararse profesionalmente.
Recordaron que años atrás han sido aceptados 40 alumnos, pero este nuevo ciclo escolar las autoridades de la UPN, Unidad 071, únicamente pretenden recibir la mitad.
Los inconformes, que amenazan con radicalizar su protesta en las próximas horas mediante un bloqueo carretero, señalaron que 87 egresados de preparatoria presentaron examen de admisión en dicho plantel para poder cursar la Licenciatura en Intervención Educativa, modalidad escolarizada, sin embargo, únicamente 20 fueron aceptados.
Ariosto López Ruiz, Francisco Ramos Macías, Guillermo Díaz Albores, Francisco Lara Cruz, Saúl Nucamendi Hernández, Miguel Ángel Nolasco Pinacho, Yulibet Morales Ramírez, Leticia López González, Jorge Luis Sánchez Nucamendi, Jorge Reyes Ramos, Julio Alvarado Ramírez, Víctor Manuel Gómez Ruiz y Rosa Amada Espinoza González, son algunos de los padres de familia que mencionaron que en ciclos anteriores se han abierto hasta dos grupos de 20 alumnos.
Estos han sido insuficientes, considerando que cada año al menos 100 jóvenes que concluyen su bachillerato buscan ingresar con la ilusión de culminar su enseñanza superior.
Dieron a conocer que el 21 de julio le hicieron llegar a la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, así como a la directora de Educación Superior, Xóchitl Clemente Parra, unos oficios donde exponen el problema y solicitan que se abran de dos a tres grupos, sin que hasta el momento tengan alguna respuesta positiva.
“Nuestros hijos tienen el deseo de superación profesional. Consideramos que la Universidad Pedagógica Nacional es una excelente opción para que los jóvenes recién egresados del nivel bachillerato puedan continuar sus estudios y graduarse como profesionales de la educación con alto nivel académico y ético para desempeñarse”, dice parte del escrito dirigido a ambas funcionarias estatales.