Después de intensos cuidados y de varios meses de gestación logró nacer una cría de tapir en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), la cual está por cumplir tres meses de nacida, lo que representa un logro para la conservación de esta especie en peligro de extinción.
El curador de mamíferos del ZooMAT, Epigmenio Cruz, explicó que en su primer chequeo veterinario se pudo confirmar que se trata de una hembra muy sana de ocho kilos cuya apariencia llama la atención por el pelaje rayado con manchas blancas que luce a largo de su lomo y extremidades.
Indicó que la cría nació el 13 de octubre de 2016, la cual permaneció bajo cuidados especiales, para evitar que perdiera la vida.
“Hemos cuidado la alimentación para mantener su flora intestinal libre de parásitos, con el fin de evitar alguna enfermedad”, aseveró.
Así también, comentó que el 60% de la especie existente ha desaparecido, quedando presente solo en cuatro estados del país como Chiapas, Quintana Roo, Oaxaca y Campeche.
“Chiapas es el único estado que ha logrado 10 reproducciones de esta especie, teniendo seis de ellas de manera exitosa, esta cría fue recibida por la madre de la mejor forma, lo cual es la primera vez que ocurre”, expresó.
Por otro lado, el director del Zoológico Miguel Álvarez del Toro, Carlos A. Guichard Romero, reconoció la labor de los biólogos encargados de la preservación de la especie, quienes permanecieron día y noche en las instalaciones para garantizar el cuidado de la cría.
Así también, precisó que Chiapas ha perdido el 70% de su riqueza natural, significando un doble trabajo para la conservación de las especies en peligro de extinción.
El tapir se encuentra amenazado como resultado de la destrucción de su hábitat y la caza furtiva del humano, por lo que se trabaja de manera intensiva dentro del programa de conservación de esta especie.
“Pretendemos formar un grupo reproductivo de cautiverio para impulsar un programa de reintegración en vida silvestre para lograr la repoblación en el país”, puntualizó.
Para finalizar, agregó que el ZooMAT no solo cumple con la función de exhibición, sino también con la investigación y preservación de las especies, entre ellas el tapir.
Asimismo, las autoridades del Zoológico Miguel Álvarez del Toro indicaron que por las bajas temperaturas dentro de la temporada invernal, la cría no se encontrará en exhibición hasta el mes de marzo.