Convocan a Expoventa Artesanal de Corazón

Con la finalidad de apoyar, convocar e incrementar la economía de artesanos de distintas ramas productivas, se llevó a cabo la última Expoventa Artesanal de Corazón del año, a cargo de la Secretaría de Bienestar de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Economía y del Trabajo.

El evento convocó a 64 artesanos de 23 municipios, expertos en distintas ramas artesanales, destacando tejedores de textiles de Zinacantán, Chamula y Oxchuc, productores de chocolate de Tuxtla Chico; punto de reunión para cafetaleros de distintas zonas del estado; alfareros, talladores de madera y productores de posh de Cruztón.

La tejedora Dora Irma Domínguez Estrada destacó que fue gracias a estos eventos que un gran número de artesanos logró sobrellevar la pandemia, tras momentos críticos en los que no contaron con ventas y ningún tipo de flujo económico.

Destacó los beneficios ofrecidos al estar inscrita en diversos catálogos de venta en línea de la secretaría e instituciones como la Universidad Autónoma de Chiapas, donde comenzó a tener mejor demanda de sus productos.

De igual forma, la chocolatera de Tuxtla Chico, Clotilde Morales Ruiz, quien lleva más de 40 años dedicada a la rama del cacao, destacó que fue gracias a las expoventas que logró popularizar su chocolate en la zona de Los Altos de Chiapas y en la región Central.

Destacó que aunque fueron pocos los pedidos que le realizaban a través de los catálogos en línea, logró consolidar el gusto de los consumidores, derivando en la costumbre de acudir cada fin de mes a las instalaciones del mercado San Juan en la capital chiapaneca, donde entrega sus productos.

Este es el segundo evento que se realiza desde el año 2019, cuando se acumularon 12 expoventas, las cuales tuvieron que cesar en el 2020 debido a la pandemia.