Para la tarde-noche de este día el primer frente frío de la temporada se encontrará al norte del Golfo de México y la circulación de “Ian”, que se moverá frente a las costas de la Península de Yucatán, favorecerá la entrada de humedad a la región. Se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas, así como la intensificación del viento del Norte en el estado.
Sin embargo, la masa de aire frío asociada a dicho sistema estará favoreciendo el escurrimiento de aire a la región durante el día de mañana martes, y aunado a la vaguada monzónica frente a las costas del Pacífico sur mexicano generarán “lluvias muy fuertes a intensas, sin descartar registros superiores a 150 mm en Chiapas y Tabasco”.
Esto de acuerdo a la Dirección Técnica del Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez” en su pronóstico a 96 horas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se determinó que persista un ambiente matutino de fresco a templado con bancos de niebla en zonas serranas, de cálido y caluroso en la tarde, principalmente en zonas costeras.
Además de presentarse cielo de medio nublado a nublado durante el día, acompañado de lluvias variables que podrían presentar descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento de dirección variable.
Pronóstico del miércoles
Para el miércoles, sobre la región se mantendrá el potencial para lluvias muy fuertes a intensas, debido a que continuará el escurrimiento de aire frío hacia la región, derivado del sistema frontal y su masa de aire frío asociado, así como canales de baja presión en el sureste mexicano.
El Pronóstico Meteorológico especial por cuencas para el Sureste Mexicano a 96 horas del Servicio Meteorológico Nacional, especifica que para los próximos tres días se registrarán lluvias puntuales intensas en el orden de los 75 a 150 mm, acompañadas de descargas eléctricas en las cuencas de La Angostura y Bajo Grijalva.
Mientras que las lluvias puntuales muy fuertes, en el orden de los 50 mm a 75 mm, se esperan en las cuencas de Peñitas, Malpaso, Chicoasén, Usumacinta y Juan Sabines.