Termina el mes del testamento, un acto jurídico que brinda paz y seguridad a quien lo realiza y a los seres queridos, por ello “no hay que dejarlo atrás, acudan a cualquier notaría pública y dicten uno”, expuso el titular de la Notaría Pública No. 43 del Estado de Chiapas, César Arturo Esquinca Cosío.
“El testamento es un acto jurídico, y dentro de los temas jurídicos se distingue entre actos y hechos. Este es un acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple deberes para después de su muerte”, aclaró el especialista.
Profundizó que este se encuentra en el artículo 1282 del Código Civil del Estado. Explicó que es personalísimo porque no puede otorgarse a través de otra persona, es decir, un apoderado tiene que llegar a la notaría.
Revocable porque se puede revocar en cualquier momento, por tanto, la persona que dicte un testamento puede en cualquier momento decir que ese testamento dictado ya no será el válido y dictar uno nuevo.
Un acto libre porque se manifiesta a través de la voluntad del testador, lo deja fuera de los vicios de mala fe, violencia, daño o lesión que pudieran invalidar el testamento; y voluntad, que dijo, “debe ser respetada para después de su muerte”.
Invitó a todas las personas a que se animen, ya que este mes hay descuentos en los precios, con un costo fijo bajo acuerdo de campaña mil 508 pesos -con IVA incluido- a mayores de 65 años de edad y a menores de 65 años, de mil 856 pesos.
Esta campaña nacional auspiciada por la Secretaría de Gobernación tiene el objetivo de promover en favor de las y los mexicanos el otorgamiento del testamento y contribuir a una cultura de previsión, de certeza y seguridad jurídica en el derecho a heredar.