Tianguis del Bienestar beneficia a familias

El programa Tianguis del Bienestar tiene la finalidad de atender a las familias en contexto de pobreza de las comunidades más marginadas de Chiapas, donando los productos incautados de la delincuencia organizada. Con 64 mil 130 familias, Chiapas es el segundo estado más beneficiado, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó que el programa ha beneficiado a más de 218 mil familias de escasos recursos de los estados de Guerrero, Chiapas, Veracruz y Oaxaca, con la entrega gratuita de 6 millones 215 mil 202 bienes nuevos y de primera necesidad en 2 mil 600 comunidades de 92 municipios.

Con respecto a la entidad, detalló que son 13 los municipios beneficiados, atendiendo a 643 comunidades, lo que representa a 64 mil 130 familias con un millón 238 mil 119 bienes entregados.

Arranque

Este programa arrancó en la entidad el 25 de mayo del año en curso, con la finalidad de atender a las familias en pobreza de 15 municipios, por lo que se busca resarcir una deuda histórica y atender las causas de la inseguridad.

Los municipios que se planteó visitar son: Tenejapa, Larráinzar, Huixtán, San Juan Cancuc, Chanal, Amatenango del Valle, Oxchuc, Mitontic, Aldama, Chamula, Zinacantán, Chalchihuitán, Santiago El Pinar, Pantelhó y Chenalhó.

A las familias más necesitadas se les estará distribuyendo gratuitamente los artículos nuevos —que han sido confiscados y decomisados—, como telas, ropa, calzado, juguetes, utensilios, herramientas para el hogar, entre otros.

El Tianguis del Bienestar inició el 13 de agosto de 2021, con el objetivo de que llevar productos incautados de la delincuencia a las comunidades más marginadas; es un trabajo conjunto e interinstitucional.

En esta iniciativa participan las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).