Buscan visibilizar ejercicio femenino en obras públicas

“La industria de la construcción ha sido históricamente masculina”, y para resarcir la brecha de desigualad así como concientizar sobre la importancia de la participación de las mujeres en uno de los ramos más importantes de la economía chiapaneca, la presidenta nacional de la Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción A C., Maribel Miceli Maza, anunció y extendió la invitación al “Foro Nacional: Igualdad en la Industria de la Construcción”, que se llevará a cabo en San Cristobal de Las Casas.

La gélida ciudad será sede del encuentro los días 12 y 13 de mayo a partir de las ocho de la mañana, en el hotel Rincón ubicado en Ejército Nacional 66, del barrio El Cerrillo.

Miceli Maza resaltó que acudirán invitados especiales como el gobernador del Estado, Rutilio Escandón; el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres; al igual que la directora general del Centro Chiapas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Janet Colmes Vázquez, entre otros.

Estos foros se dan en el marco del octavo aniversario de la fundación del colegio. Sobre los paneles del evento, la presidenta indicó que el primero se llama “La infraestructura como motor de crecimiento económico y la igualdad de género”, el cual se realizará el día viernes 12, a las 10:00 de la maraña; una hora después se realizará el segundo, que lleva por nombre “Acciones para disminuir la desigualdad de género en la industria de la construcción”.

Estos paneles estarán acompañados por diputadas y diputados locales como Sonia Catalina Álvarez, Eusebia Cortés Pérez, Raúl Mohedano, y de otros estados como Felipe de Jesús Martínez, curul del estado de Veracruz.

“Es un esfuerzo, una iniciativa de todas las que estamos agremiadas a este Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción (CMPIC); en estos foros también vienen compañeras de Tabasco, Nuevo León, Veracruz, Yucatán, Estado de México, Guerrero. Mujeres que de alguna manera estamos inmersas en la industria de la construcción”, expuso la presidenta estatal del colegio, Xóchitl Almansa.

Abatir desigualdad

Acotó que se están “haciendo estos foros para abatir la brecha de desigualdad” y visualizar el aporte en una “de las industrias más fuertes que sostienen la economía no solo de Chiapas, sino de todo el país”.

La presidenta nacional del colegio adelantó que en el evento también se realizará la firma de algunos convenios interinstitucionales y cartas de intención de colaboración interinstitucional.

“Específicamente, para la tarde del viernes, tenemos la firma de convenios y de cartas de intención con algunas empresas y organismos no gubernamentales (ONG); también la invitación es para los estudiantes, mujeres y hombres de las universidades de todas las áreas relacionadas con la industria de la construcción”.

Por último, acotó la importancia de “visibilizar en nosotras las mujeres que nos desarrollamos en esta industria, donde somos minoría, en donde pasamos muchos temas de género y que, por lo mismo, nos cuesta más trabajo lograr lo que los hombres logran fácilmente”.