“El Niño” generaría lluvias por debajo de lo normal

Se termina oficialmente la temporada de frentes fríos, la cual fue más activa de lo normal, con 53 sistemas frontales; y ante el anuncio oficial de la temporada de lluvias, diagnostican que para los próximos tres meses se esperan lluvias por debajo de lo normal en algunas regiones de la entidad debido al fenómeno de “El Niño”, explicó la jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca de Frontera Sur (OCFS) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ingrid Álvarez Chacón.

Explicó que Chiapas está expuesto a una vulnerabilidad alta a la incidencia de fenómenos higrometeorológicos extremos por su ubicación geográfica asediada en lluvias por ciclones tropicales, frentes fríos, tormentas convectivas, ondas tropicales o la combinación de uno o varios de estos.

Por lo que se mantendrá vigilancia de la infraestructura hidráulica, así como la coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para prevenir y atender cualquier situación de emergencia.

Pronóstico de la temporada

Detalló que para este mes se prevén condiciones de lluvia normales en la mayor parte de la entidad, excepto en las regiones de Istmo-Costa, Soconusco, Norte, Bosques y Mezcalapa, donde se esperan condiciones por debajo de lo normal, con un promedio estatal de precipitaciones de 165.5 mm

“En junio se esperan condiciones normales en el estado, persistiendo condiciones por debajo de lo normal en la cuenca alta del Soconusco”, dijo, al tiempo agregar que el promedio de precipitaciones para este mes es de 313.9 mm, siendo más activo el de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, pues al siguiente mes entra la canícula.

Para el mes de julio, expuso que “el pronóstico más reciente muestra condiciones normales por debajo de lo normal para el estado, principalmente en las regiones Selva, Altos, Llanos, Norte, Mezcalapa, Bosques, y persistiendo en la cuenca alta del Soconusco”, con una lluvia promedio de 263.3 mm.

Externó que de acuerdo con la última actualización del Monitor de Sequía de México, en Chiapas se contaba 61 municipios con condiciones anormalmente secas, especialmente en las regiones Metropolitana, Altos, Selva, Meseta Comiteca y Soconusco, por lo cual, advirtió, “también hay que estar pendientes cómo se desarrollan las sequías”.