IEPC sin designación de consejera presidenta

“Las personas que accedieron a la última etapa no se apegan en su totalidad a las necesidades del cargo de consejera presidenta del Organismo Pu´blico Local (OPLE) de Chiapas”, fue la determinación de la Comisio´n de Vinculacio´n con los Organismos Pu´blicos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE).

En la Octava Sesio´n Extraordinaria —con cara´cter urgente— se determinó declarar desierto el proceso de seleccio´n y designacio´n de la consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

“Las personas aspirantes que llegaron hasta la última etapa acreditaron tener conocimientos técnicos electorales y competencias comunicativas y matemáticas suficientes a través de la aprobación del examen de conocimientos, así como la capacidad argumentativa por medio de la presentación y acreditación del ensayo”, dijo el secretario técnico, Miguel Ángel Patiño Arroyo.

El 25 de enero el Consejo General del INE aprobó la convocatoria para la selección y designación de la presidencia del IEPC, pues la vacante quedará libre el 31 de mayo de 2023. Se determinó que para Chiapas sería exclusivamente para mujeres, en respeto de la alternancia y estatutos legales.

Este proceso contó con una participación inicial de 26 mujeres luego de diversos exámenes, aplicación de ensayos y requerimientos legales; 11 mujeres accedieron a la etapa de entrevistas y valoración curricular.

Sin aptitudes requeridas

Fue en el análisis específico de las aptitudes requeridas para el desempeño del cargo “donde se considera que sus perfiles no se ajustan cabalmente a la idoneidad requerida”, dijo el secretario.

“En su oportunidad”, el Consejo del IEPC de Chiapas deberá designar a la consejera en funciones, quien ocupará la presidencia provisional en tanto se emite la convocatoria y se lleva a cabo la designación correspondiente. Además, se deberá dar inicio el nuevo proceso de selección y designación para cubrir la vacante.

El proyecto de acuerdo fue aprobado con tres votos a favor y uno en contra por parte de la consejera electoral, Dania Paola Ravel Cuevas, quien expuso: “No coincido; en el caso particular de Chiapas, contamos con perfiles amplios en conocimientos sobre materia electoral y algunas contaban con una larga trayectoria en el servicio profesional electoral”, además de que “conocen de primera mano la problemática para la organización de elecciones en esa entidad federativa”.

Y agregó: “En el caso concreto de Chiapas, estamos hablando de la presidencia de uno de los organismos públicos locales que enfrentan más complejidades por su contexto social político y de seguridad para organizar elecciones”.

Apuntando que esto supone un desgaste institucional en tiempo, dinero y personal en quienes atendieron a estas convocatorias y se sometieron a este “procedimiento riguroso”.

Instó a los consejeros a emitir nuevas convocatorias a la brevedad, en vísperas de iniciarse los procesos electorales concurrentes.