Minutos después del sismo de magnitud 5.8 con epicentro al oeste de Tonalá, los usuarios de redes sociales cuestionaron el funcionamiento de las alarmas sísmicas, sobre todo en la capital de Chiapas.
El sismo ocurrió a las 3:33 horas de ayer 9 de agosto; casi inmediatamente, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas notificó que Protección Civil activó el monitoreo. “Asimismo, hacemos el llamado para estar muy pendientes y capacitarnos para poder enfrentar cualquier fenómeno no deseado de la naturaleza”, expresó el mandatario estatal.
A propósito de la prevención, la ciudadanía preguntó en redes sociales por qué las alarmas sísmicas no volvieron a escucharse, al menos en la capital de Chiapas.
La reconocida vulcanóloga Silvia Ramos Hernández dijo que comúnmente las alarmas se activan cuando los sismos son mayores de 6.0, “en el caso del (ayer) miércoles fue de 5.8”, y destacó que Protección Civil opera y sabe cuántas se encuentran operando.
Avería
Eder Fabián Mancilla, director de Protección Civil municipal, aseguró que la inactividad de las alarmas se debe a daños en dos de ellas debido a las lluvias, “pero ya se encuentran en reparación”.
“No todas las alarmas sísmicas dependen de la Secretaría de Protección Civil municipal o del estado, algunas son particulares. Sobre el mantenimiento o cuántas hay en la ciudad, no sabría por qué no existe un registro como tal”, explicó.
Mancilla dijo que no todos los edificios o planteles educativos tienen alarmas, y al tratarse de un equipo caro, la dependencia no está obligada a exigir el mantenimiento, pero sí a que el personal conozca el protocolo a seguir antes, durante y después de un sismo.
“A veces las alarmas sísmicas suenan cuando ya está pasando el sismo, y es como una alerta de la ocurrencia, no todas tienen un sistema multiarlerta que da una previsión segundos antes”, agregó el director.
Las personas se dijeron muy asustadas, pues recordaron el terremoto de magnitud 8.2 que sucedió el pasado 7 de septiembre de 2017. Aunque en esta ocasión se reportaron pocos daños materiales.
De acuerdo al Sistema Estatal de Protección Civil, las afectaciones se registraron en la presidencia municipal de Arriaga, donde se tendrá que hacer un dictamen por algunas cuarteaduras en el edificio.
Así también, se documentaron vidrios rotos de dentales en una terminal de autobuses en el mismo municipio, aunado a una vivienda de Tonalá, la cual tiene graves daños, por lo que las autoridades recomendaron a los habitantes desalojarla.