Debate y confrontación por Presupuesto Federal 2026

Aspecto de la acalorada discusión en el Congreso del Estado de Chiapas. CP
Aspecto de la acalorada discusión en el Congreso del Estado de Chiapas. CP

Con la presencia de 36 legisladores sesionó el Congreso del Estado, empleando siete minutos para enviar a comisiones diversas iniciativas; en tanto, por más de una hora y 42 minutos se debatieron con argumentos y calificativos, los beneficios para Chiapas del Presupuesto Nacional presentado por el Ejecutivo Federal.

Inicialmente la tribuna fue tomada por la legisladora panista, Jovannie Ibarra, quien cuestionó los recortes presupuestales federales al señalar que dejaron marcadas reducciones a rubros primarios como Seguridad y Salud, además de señalar una creciente inflación y desaceleración económica.

De inmediato, la legisladora de Morena, María Mandiola, pidió réplica para realizar precisiones y acusó a la legisladora panista de falta de conocimiento del manejo de presupuestos, pues en realidad se estaba realizando un reordenamiento de los recursos donde Chiapas resultaría ganador con una histórica inversión, que antes se anunció podía sumar 128 mil millones de pesos (mdp).

La legisladora panista utilizó el mismo recurso para precisiones y respondió señalando que no hacía falta ser economista para saber que cada vez los mexicanos podían hacer menos con sus mismos salarios y menos cobertura institucional.

Replicaron las mismas legisladoras en un par de ocasiones sus respuestas, alternando sus participaciones con la diputada Andrea Negrón, quien defendió el derecho a la oposición de los grupos minoritarios.

Mientras que Juan Salvador Camacho las llamó faltas de representación popular y agregó: “no debería desgarrarse ningún grupo de oposición las vestiduras, pues cuando ellos ocuparon el poder poco hicieron”.

Después respondieron al legislador su pasado en otros partidos, por lo que el oriundo de San Cristóbal de Las Casas intentó interrumpir a las diputadas poniéndose de pie.

En el debate, que más que por el presupuesto parecía ideológico y partidista, todos se llamaron “fascistas, sepultureros, cara dura, faltos de conocimiento”, y en al menos una ocasión cerraron señalando: “¡De qué carajos estamos hablando!”

Incluso en el calor de los señalamientos ocurrió una caída accidental de la diputada Mandiola, al subir a tribuna.

Orden

Al final fue necesario que la presidenta del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza, declarara agotado el tema, para cerrar la discusión ante una comunicación discreta con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén.

En el diario de debates quedaron registradas las participaciones de los legisladores: Jovannie Ibarra, del PAN; Maria Mandiola, de Morena; Juan Salvador Camacho, de Morena y Andrea Negrón, de Movimiento Ciudadano.

A la sesión, que inició una hora con seis minutos tarde, fueron invitados alumnos de la licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) que iniciaron parcos y pegados al teléfono celular y la terminaron al filo de sus asientos, a ratos aplaudiendo.