El equipo de producción de Cocolín, un proyecto multimedia que busca promover la identidad cultural de Chiapas realizó el casting para encontrar la voz oficial de este personaje. Decenas de niños de entre seis y 12 años participaron en el Museo de la Niñez, que fue la sede de esta actividad.
Este proyecto es creado por un grupo de chiapanecos, que trabajan todo el proceso de producción y se apoyan de la inteligencia artificial para realizar las animaciones, que en la industria cinematográfica es muy costosa. Su idea es crear contenido para niños, enfocado a la cultura chiapaneca.
Voz real
Vania Torres, directora de arte del proyecto, comentó que decidieron que el personaje tuviera una voz real, de un niño chiapaneco, para darle identidad y que las historias del universo narrativo, que irán lanzando en redes sociales, tengan más impacto.
“Estamos planeando ya los capítulos de Cocolín, empezamos hacer la música, que va ser original chiapaneca, queremos promover la cultura para toda Latinoamérica, por eso hacemos este casting, que no todo sea con tecnología, que tenga identidad”.
Dentro de una semana darán a conocer en las redes sociales de Cocolín, al niño seleccionado, que tendrá el reconocimiento como la voz oficial de “Cocolín” en todo México y América Latina, además de la oportunidad de crecer con el proyecto y participar en nuevas producciones.
El grupo de producción está conformado por jóvenes chiapanecos, los cuales estudiaron cine y posterior a ello no encontraban oportunidades a nivel local, debido a los costos tan elevados de las producciones, pero con la tecnología el panorama ha cambiado.