Déficit de 30 % de parques en la capital

Déficit de 30 % de parques en la capitalTuxtla cuenta con 189 espacios para la recreación y el deporte registrados, de los cuales el 40 % está abandonado. Cortesía

La capital del estado tiene un déficit de 30 % de parques públicos funcionales, pues para sus más de 848 mil habitantes solamente se cuentan con 11 parques relevantes por tamaño, y el 40 % de los espacios en colonias está abandonado.

Estas estadísticas, según la normatividad internacional, evidencian una falta de parques y espacios naturales para el disfrute social y para el cumplimiento de los criterios internacionales de movilidad y desarrollo urbano, explicó Daniel Pineda Vera, biólogo y activista en la entidad.

Espacios de recreación

Estadísticas señalan que Tuxtla Gutiérrez cuenta con unos 189 espacios para la recreación y el deporte registrados, de los cuales el 40 % está abandonado. Todos dentro de las 500 colonias registradas de la ciudad.

De este total de espacios en la capital, solamente 107 parques funcionan, en gran medida producto de la organización y mantenimiento de los propios ciudadanos.

Parques

Mientras que los espacios emblemáticos son solamente unos cuantos, se trata de: Parque Bicentenario, Jardín Botánico Faustino Miranda, Parque de la Marimba, Caña Hueca, Joyyo Mayu, Parque del Oriente, Parque Central, Parque 5 de Mayo, Parque Chiapasionate, Zoológico Miguel Álvarez del Toro, Parque Patricia y Deportivo Patria Nueva.