Los efectos que dejó la tormenta tropical Nadine y el frente frío número 4, generaron afectaciones para 31 municipios de Chiapas y se registraron 50 derrumbes en diversos caminos. Las autoridades se han sumado a las labores de limpieza y a la entrega de ayuda humanitaria, según lo muestran los datos de la Secretaría de Protección Civil (PC).
Luis Manuel García Moreno, titular de la dependencia estatal, recordó que derivado de la entrada del frente frío número 5, se registró un derrumbe importante sobre el tramo carretero de Ixhuatán a Pichucalco, pero se abrió un paso provisional para la población.
Sedena
Recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenía en su agenda la entrega de despensas y aguas que manda el gobierno de la República, acciones que también ha realizado el gobierno local.
“Estamos evaluando puntualmente los daños para tener, a más tardar el 1º de noviembre, la evaluación económica. Es decir, para tener un presupuesto para reconstruir, sobre todo, carreteras, puentes y obra de infraestructura hidráulica”.
García Moreno mencionó que las lluvias también dejaron afectaciones en cuatro escuelas y viviendas. Todo el trabajo se está haciendo de manera conjunta entre los gobiernos federal y estatal.
Declaratoria
Al preguntarle si el gobierno solicitaría la declaratoria de desastre por los daños del frente frío número 4, explicó que la autoridad local solicitó al federal el tema, pero hay una nueva directriz para atender estas contingencias.
El secretario de PrC en Chiapas, comentó que la nueva administración federal no está usando el mecanismo que existía, ahora, añadió, con los programas institucionales se están atendiendo las necesidades de la población afectada por esos fenómenos naturales.
Recordó que por la ubicación geográfica de Chiapas, las lluvias comienzan a mediados de mayo y terminan en noviembre, sin embargo, para los meses de septiembre a octubre comienzan a registrarse los frentes fríos que, además de que hacen descender la temperatura, pueden generar lluvias torrenciales. “No hay un solo día en Chiapas, a lo largo del año, que deje de llover. Siempre tenemos lluvias y eso nos da la riqueza de los ecosistemas pero, en ocasiones, esto genera vulnerabilidades sociales”, remarcó.