Delegado federal exhorta a conocer nuevas dinámicas

En entrevista exclusiva para Cuarto Poder, el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en Chiapas, Edgar Eduardo Largher Cruz, comentó que dicha dependencia se encuentra realizando inspecciones a diferentes centros de trabajo en el estado para que los trabajadores tengan sitios dignos para laborar.

“A través de esta delegación federal realizamos tareas inspectoras a centros de trabajo federales, brindamos capacitaciones de adiestramiento e higiene, además de operativos como el de Fonacot y aguinaldo”, precisó Largher Cruz.

Agregó que esta dependencia también realiza operativos sobre el reparto de utilidades y otro de manera permanente sobre las distintas fincas agrícolas en Chiapas.

Cabe destacar que STyPS realizó aproximadamente dos mil 500 inspecciones a distintos centros de trabajo durante todo el 2015, tanto a sectores agrícolas, restauranteros, hoteleros y todas las demás de competencia federal, así como también a algunas paraestatales.

“Lamentablemente el resultado de las inspecciones realizadas, en cuantía a las multas, fue de poco más de 13 millones de pesos, multas ocasionadas por el incumplimiento de algunas disposiciones dentro de la Ley Federal del Trabajo y otras normas de esta dependencia”, comentó Edgar Largher.

Lo anterior en un dato alarmante, ya que es el resultados de que muchas empresas no respetan reglamentos tanto de seguridad, como administrativos, de sus trabajadores, esto a pesar que en agosto del 2014 la dependencia federal realizó distintos foros dirigidos a los empresario y titulares de los diferentes centros de trabajo.

Cabe señalar que el actual reglamento que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social mantiene fue modificado y entró en vigor en septiembre del 2014. El delegado desconoce si fue la benevolencia de los nuevos estatutos lo que originó que muchos centros de labores “cayeran” en irregularidades.

“A pesar de que nos acercamos a las diferentes cámaras del comercio, un mes antes de ser publicado el nuevo reglamento, para informarles de sus modificaciones, nos encontramos con la conclusión de que hay más centros de trabajo sancionados que en otros años”, enfatizó el delegado federal.

El nuevo reglamento contiene un mecanismo diferente, por ejemplo, un día antes de realizarse las respectivas inspecciones a los centros laborales, la secretaria federal deja un aviso donde anuncia la visita; al siguiente día se realiza la inspección en el lugar sobre los puntos y requerimientos debidos.

“Después de esto la empresa tiene cinco días para realizar sus comparecencias en cuanto a la inspección como tal, y a partir de ellos tiene 30 días para presentar los documentos que se le requirió”, informó Edgar Largher.

En tan solo este primer bimestre del 2016 se han realizado 280 inspecciones en todo el estado, teniendo una cuantía de multas de tres millones de pesos en sanciones, esto en tan solo los meses de enero y febrero.

Y es que, muchas empresas no realizan ningún tipo de acción, ni siquiera comparecen dentro de sus cinco días permitidos, por lo cual se finiquita a muchas empresas en sanciones monetarias.

Ante esta problemática, el delegado de la STyPS comentó que todos los titulares de los diferentes centros de trabajo, de cualquier índole, pueden acercarse a la instalaciones de esta dependencia federal para requerir de asesoría en este nuevo sistema de inspección.

“Algunas observaciones dentro de estas inspecciones son mínimas, como capacitación al personal o mayor iluminación, pero por la falta de seguimiento y desconocimiento el personal de estos centros, no informan del requerimiento”, señaló el delegado de la STyPS.