Demandan Unidad de Hemodiálisis en hospital

Familiares de pacientes hemodializados en el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, que depende del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), urgieron a las autoridades estatales a que diseñen políticas públicas que permitan que dicho espacio cuente con una Unidad de Hemodiálisis, para que las personas que presentan un problema de salud accedan a materiales y atenciones adecuadas, toda vez que la empresa que otorga el servicio carece de personal capacitado para tales fines.

En la queja, que la hicieron patente frente a Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, dijeron que la irresponsabilidad de la compañía ha provocado que los derechohabientes tratados presenten “complicaciones, infecciones frecuentes en los catéteres instalados descompensados, debido a la falta del conocimiento del personal”.

En la denuncia también señalaron que los pacientes han sido trasladados de forma irresponsable, toda vez que sufren infecciones, hay poca limpieza y un porcentaje considerable de los que reciben el servicio pasan más tiempo internados, a consecuencia de las anomalías en el manejo de las terapias.

Aunque el argumento de la empresa es que el tratamiento recibido ayudará a mejorar la salud de las personas, los quejosos puntualizaron que sus familiares están sufriendo “por diversas bacterias y últimamente se han contagiado de hepatitis”, situación que catalogaron como de alto riesgo.

Durante la manifestación, explicaron que han sostenido varias reuniones con los propietarios de la empresa para que mejoren la atención que proporcionan, situación que hasta el momento no ha ocurrido.

Además de la Unidad de Hemodiálisis, los familiares exigieron que esa área cuente con personal capacitado, particularmente con los nefrólogos, urgenciólogos y la parte de enfermería. A las peticiones se suma una infraestructura adecuada, zona de esterilización y espacios específicos para almacenar el agua que utilizan las máquinas.

En las peticiones incluyeron “área de lavado de filtros, cubículo para pacientes con enfermedades infecto-contagiosas” y también un lugar para el tema de reanimación de aquellos pacientes que se descompensan.