Denuncian ataques a bases zapatistas

Decenas de simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), se manifestaron y colocaron un altar en la Plaza Catedral de San Cristóbal, para denunciar los “ataques” contra comunidades rebeldes.

“Este día recordamos a quienes dieron su vida por la dignidad, la tierra y la libertad. Hoy, mientras honramos su memoria, denunciamos el ataque y hostigamiento contra las Bases de Apoyo Zapatistas en el poblado Belén, municipio oficial de Ocosingo”, afirmaron.

Agregaron que “desde abril de 2025, un grupo de personas acompañadas por el Ejército y la policía han invadido, destruido y quemado casas, robado cosechas y pretenden despojar las tierras recuperadas desde 1994”.

Las aproximadamente 50 personas se concentraron en la Plaza Catedral la noche del domingo, en el marco del Día de Muertos.

“En estos días en que los pueblos levantan altares para honrar a quienes caminaron antes, también encendemos fuego por quienes siguen resistiendo”, afirmaron en un documento leído junto al altar instalado frente a la cruz de madera.

No están solos

“Las y los zapatistas no están solos. Su lucha por la vida, la tierra, la dignidad y el Común es también nuestra ofrenda”, manifestaron.

Agregaron que “defendemos el Común; lo que no se vende ni se rinde, se construye. Recordamos a los que lucharon, a los que siguen, y a los que vendrán, porque quien lucha por la vida, nunca muere”.

Los manifestantes expresaron que “en este nuevo tiempo de su autonomía, los pueblos zapatistas hablan del Común. No es solo trabajar juntos o tener tierra colectiva. El Común significa vivir fuera de la lógica del dinero, del mal gobierno y de la propiedad. Para Ios zapatistas, la tierra no tiene dueño: ‘La tierra no es de quien la trabaja, sino de quien la cuidó’. El Común rompe con la idea de ‘mi tierra’ o ‘tu tierra’ y propone otra relación: cuidar, sembrar, compartir, sin patrón ni permiso”.